El bando de La Magdalena de Llanes presenta un programa enfocado a la «transmisión de nuestras tradiciones»

El Clavel de Oro recae este 2025 en Patricia Cortijo Andrés «por su devoción, entusiasmo y entrega al bando, así como por haber inculcado en su familia el amor a la santa y a nuestras tradiciones»

Tiempo de lectura: 7 minutos
Marina Remis Torga, Rafael Romero Pedregal y José Duque de Estada Almunia, en la presentación de los festejos de la Magdalena de 2025. | Guillermo Fernández

El primer día del mes de julio daban comienzo en Llanes los actos en honor de Santa María Magdalena. Potentes voladores anunciaron la fecha a mediodía y por la tarde la comisión de festejos dio a conocer el programa de actividades para 2025.

El presidente del bando, Rafael Romero Pedregal, anunció el nombre de la persona ganadora del Clavel de Oro de 2025, galardón que recayó en Patricia Cortijo Andrés «por su devoción, entusiasmo y entrega al bando, así como por haber inculcado en su familia el amor a la santa y a nuestras tradiciones», según matizó Rafael Romero, quien se encontraba acompañado en la mesa por el vicepresidente, José Duque de Estrada Almunia, y por la secretaria, Marina Remis Torga.

El bando cuenta en la actualidad con una nómina cercana a los 500 socios y el presupuesto para las fiestas de la presente edición se eleva hasta los 150.000 euros.

El programa ofrece una línea continuista y fue valorado como enfocado «a todas las edades y a la transmisión de nuestras tradiciones». Como momentos más importantes de los festejos se enumeraron los siguientes. Los días 12 y 13 de julio, sábado y domingo, en el casco histórico de la villa tendrá lugar la XXI edición del Mercáu Tradicional. Ese domingo comienza el Solemne Novenario en honor a la santa.

El sábado 19, a las 18:45 horas, en la plaza del Muelle, la Asociación de Baile y Danza Tradicional ‘Filandón’ ofrecerá el concierto de La Salea. Y por la noche se celebrará la verbena del Clavel. El lunes 21 está reservado para la Hoguera con pasacalles de la banda de gaitas Llacín, desfile folclórico desde la cale Mayor a la Concepción, traslado y quema de las hogueras, danza prima y verbena.

El 22 de julio es el día grande, con actos ininterrumpidos durante casi 20 horas, desde el pasacalles ‘El Magdaleno’ hasta la última nota musical de la verbena. En medio de ambos momentos tendrá lugar el traslado de la imagen de la santa hasta la Basílica, misa solemne cantada por el coro parroquial, procesión, cánticos del ofrecimiento del ramo, festival folclórico, concierto de la banda de música de San Martín del Rey Aurelio, romería, danza prima y verbena.

La cena-baile del Mantón se celebra en el Casino el jueves 24 y para el domingo 27 de julio está programado el XVI Concurso de Marmitas en la plaza del Muelle. Lo reseñado son los acontecimientos más interesantes, pero el programa recoge un elevado número de eventos.

A modo de despedida, recordar la primera estrofa de la Jota de la Magdalena, joya del folclore magdalenudo, que dice así:

Olvida la amarga pena

y alégrate corazón,

que viene la Magdalena

derramando a manos llenas

contento y admiración.

Ramo de claveles rojos, el símbolo floral del bando de la Magdalena. | Guillermo Fernández

Este es el programa detallado:

MARTES 1 – A las 12:00 h. tradicional Salva de cohetes. A las 12:00 h. Misa en la Capilla de la Magdalena.

A las 19:00 h. Presentación de las Fiestas en la Casa de Cultura de Llanes.

SÁBADO 5 – A partir de las 16,30 h. Gran Festival Infantil. y VIII Rally Virtual “Bando de la Magdalena” en el Muelle.

VIERNES 11 – A las 19:45 h. XXVII Concierto a cargo de la Agrupación Coral “Concejo de Llanes” en la Basílica de Santa María del Conceyu.

SÁBADO 12 – Desde las 11:00 h. XXI Mercau Tradicional de la Magdalena en las calles y plazas del Casco Antiguo de la Villa.

A las 22,00 h. Concierto de música folk a cargo del grupo Llau, en la Plaza de Santa Ana.

DOMINGO 13 – A las 9,00 h. reunión de los mozos en la caseta del Bando para ir a cortar las Hogueras.

Desde las 11:00 h. hasta las 22:00 h. XXI Mercau Tradicional de la Magdalena.

Comienzo del Solemne Novenario en honor a Santa Mª Magdalena en la Capilla.

A las 19:45 h. Santo Rosario, a las 20,00 h. la Novena y Santa Misa, donde se podrá escuchar a la Schola Cantorum interpretando la música exclusiva del Bando.

VIERNES 18 – Desde las 21:30 h. actuación de los DJ´s locales, DJ Piesco y DJ Woody Stop Reggaeton y concierto del grupo rock Undercover en el Muelle.

SÁBADO 19 – A las 18:45 h. en el Muelle, La Salea en concierto a cargo de la Asociación de Baile y Danza Tradicional “Filandón”. En el intermedio, como manda la antigua usanza, la Jota de la Magdalena. Desde aquí invitamos a todas a bailarla de manera espontánea.

A las 22,30 h. Gran Verbena del Clavel, con las orquestas La Rebelión  y Voodoo, en el Muelle.

LUNES 21 – HOGUERA DE LA MAGDALENA.

A las 12:00 h. Gran salva de cohetes.

A las 17:30 h. Pasacalles con la Banda de Gaitas El Llacín.

A las 20:00 h. Novena y Santa Misa en honor de la Santa en la Capilla.

A las 21:00 h. Desfile para recoger las Hogueras. Desde la Plazuela de La Magdalena hasta La Concepción. A lo largo del recorrido se interpretarán por parte del grupo folclórico del Bando varios bailes. Traslado de las Hogueras a hombros de los mozos y niños del Bando, seguidas de las aldeanas que entonarán los antiguos y exclusivos cantares del Bando. Quema de la Hoguera, seguida de la tradicional Danza Prima desde la plazuela hasta el Muelle.

A las 23:30 h. Gran Verbena con las orquestas Clan Zero y Versus en el Muelle.

MARTES 22 – DÍA GRANDE FESTIVIDAD DE SANTA MARÍA MAGDALENA.

A las 8:00 h. Gran salva de cohetes.

A las 10:00 h. Comitiva de bienvenida de la Banda de Música de San Martín del Rey Aurelio en la estación de autobuses, para comenzar el Pasacalles a los sones del pasodoble “El Magdaleno”.

A las 11:30 h. Traslado de la Santa desde la Capilla hasta la Basílica para asistir a la Misa Solemne en honor de Santa María Magdalena. Una vez finalizada, aldeanas y porruanos formarán la Procesión por el casco antiguo y calles principales de la Villa, para devolver la venerada imagen a su Capilla. A continuación, Ofrecimiento de Ramos y Gran Festival Folclórico a cargo del grupo folclórico del Bando en el Muelle, y una vez finalizado se formará la Danza Prima hasta la Plazuela de la Magdalena.

A las 19:00 h. Concierto de la Banda de Música de San Martín del Rey Aurelio en el Muelle, tras el que se formará la comitiva de despedida de la Banda hasta la estación de autobuses.

A las 20:00 h. Romería en el Muelle.

A las 22:00 h. Danza Prima desde el Muelle hasta la Capilla de Santa María Magdalena.

A las 23:00 h. Gran Verbena con las orquestas América SL y Garden en el Muelle.

JUEVES 24 – A partir de las 20:30 h. Cena-baile del Mantón, en el Restaurante “Casino de Llanes”. Durante la misma se entregará el Clavel de oro 2025. Se sorteará un magnífico mantón de Manila y otras muchas sorpresas. (Atuendo formal. Se ruega a todas las señoras y señoritas que lo deseen acudan ataviadas con un mantón de Manila).

SÁBADO 26 – Desde primera hora, XXVIII Torneo de Golf “Fiestas de la Magdalena Memorial Carmen Romano” en el Campo de Golf Municipal de Llanes.

Hacia las 20:30 h. (aprox.) entrega de premios en la Casa Club.

DOMINGO 27 – A partir de las 16:30 h. XVI Concurso de Marmita en el Muelle.

MARTES 29 – A las 12:00 h. Misa por los difuntos y benefactores del Bando en la Capilla de la Magdalena.

JUEVES 31 – A partir de las 20:30 h. Espicha en la Plaza de Santa Ana.

A las 23:00 h. Danza Prima hasta la Capilla, donde tendrá lugar la tradicional y emotiva “Clavelada”, para despedirnos de la SANTA hasta el próximo año.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio