La cantera del Sella lo da todo en el XX Minisella

Más de 400 jóvenes palistas de toda España y Europa convirtieron el río en un escaparate de futuro, emoción y tradición

Tiempo de lectura: 3 minutos
El Club Piragüismo El Sella lleva organizando esta prueba 20 años con el objetivo de crear cantera y sembrar futuro. | Fotos: Xuan Cueto

Las aguas del Sella volvieron a llenarse esta mañana de ilusión, color y futuro

Con el sonido del Asturias, Patria Querida y el pregón a cargo de la piragüista gallega Antía Jácome —subcampeona del mundo y olímpica en Tokio— arrancaba la vigésima edición del Minisella, la versión más joven del legendario Descenso Internacional.

Un total de 413 jóvenes palistas, repartidos en 351 embarcaciones y llegados desde 41 clubes tomaron la salida en una prueba que es ya tradición en la antesala de la gran carrera. Dos salidas, desde los Campos de Oba y el Peñón, dieron paso a un recorrido que replicó parte del trazado oficial: 3,5 kilómetros para los mayores y 1,5 para los más pequeños, todos con meta bajo el emblemático puente de Ribadesella.

La emoción se mezclaba con el nerviosismo en la línea de salida. Entre los participantes, futuras promesas del piragüismo nacional compitiendo en categorías Prebenjamín, Benjamín, Alevín e Infantil. La cantera del Sella, como muchos ya les llaman, remando no solo por la victoria, sino también por formar parte de una historia colectiva que cada agosto llena de vida el río.

Los primeros en entrar en la meta de Ribadesella fueron Álvaro Fernández Fiuza y Adrián García Camiña, del Club deportivo básico la Rivera Oviedo Kayak, seguidos de Hugo Quesada Fernández y Román Valdés, del Club Piragüismo El Sella. El bronce en K2 se lo llevaron Diego Fernández e Iker García, de la Sociedad Deportiva Gauzón.

Por su parte, la K2 femenina más rápida del Minisella fue la de Lara Ribas y Gabriela Mendes del Club Nautic Sant Antoni. Del mismo club fueron las segundas féminas más rápidas: Julia Rosello y Odalis Posado. El tercer puesto femenino fue para Alba Menéndez y Martina Roces. (Los resultados de la prueba completos pueden consultarse en este enlace).

El Club Piragüismo El Sella (organizador de la prueba con el apoyo de Unicaja, la asociación Entaína y el Ayuntamiento de Ribadesella) lleva dos décadas sembrando afición con este evento, una carrera que no es solo deporte: también es cultura y semilla de futuro. Una forma más de que los niños y niñas «mamen» el espíritu del Sella, ese que impregna cada orilla entre Arriondas y Ribadesella cada mes de agosto.

Tras la competición, las calles de la villa se llenaron de alegría con el tradicional desfile de los pequeños piragüistas, portando con orgullo estandartes de sus clubs y su lugar de origen en una marcha colorida y festiva.

Como broche institucional a esta jornada inaugural del Descenso Internacional, se celebró el izado de banderas regionales en el Paseo de los Vencedores del Sella, primer acto oficial de una semana llena de emociones y de citas importantes previas al gran día. A la competición, el desfile por las calles y la izada de banderas acudieron el presidente del CODIS, Juan Manuel Feliz, y representantes de los ayuntamientos de Ribadesella, Cangas de Onís, Parres y Piloña.

La entrega de premios a los vencedores del XX Minisella tuvo lugar en la Plaza de Abastos, en un pódium que, quizás, algún día compartan con los grandes nombres del palmarés del Sella.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio