Del 5 al 7 de septiembre Arriondas alberga una cita única, un espacio de convivencia, deporte y cultura queer que busca visibilizar al colectivo LGTBIQ+
Tiempo de lectura: 4 minutos
Arriondas se prepara para vivir uno de los eventos más singulares y esperados del calendario cultural y deportivo de septiembre. Los días 5, 6 y 7 de septiembre se celebrará la Romería Cuir 2025 y el V Descenso del Sella LGTBIQ+, una cita que este año reunirá a más de 500 participantes, cifra récord.
Desde la Asociación Romería Cuir reconocen que, en esta segunda edición, han superado todas las expectativas: «Cuando a finales de julio alcanzamos el límite de abonos, 550, no nos lo creíamos».
Una cita única
La Romería Cuir es mucho más que un festival: es un espacio de convivencia, deporte y cultura queer que busca visibilizar al colectivo LGTBIQ+ en un entorno festivo, seguro e inclusivo. El evento gira en torno al Descenso del Sella LGTBIQ+, que celebra su quinta edición, pero también apuesta por la tradición asturiana, la gastronomía, la música y los encuentros culturales.
Desde la organización destacan el carácter sostenible y cercano de la cita: ambiente amable, sin masificaciones, donde prima la convivencia y el respeto. Pretende ser, añaden, un «un espacio de convivencia y ocio que escape a las lógicas tradiciones de noche, bares, discotecas y ocultación».
Un evento que trasciende la fiesta
La Romería Cuir nació en 2020 y se ha consolidado como un referente en la visibilización del colectivo LGTBIQ+ dentro del ámbito deportivo y cultural. Sus organizadores subrayan la importancia de generar espacios alternativos a la vida nocturna: «De pequeños, muchos fuimos expulsados de la práctica deportiva por la homofobia latente. Ahora queremos que exista un lugar donde convivir y disfrutar en libertad».
El encuentro sirve además para tejer redes entre asociaciones y grupos deportivos inclusivos, socializar y hacer amistades, en un entorno amigable y seguro para las personas de dentro y de fuera del colectivo.
Todo el programa día a día
Pero además de fiesta y deporte, la Romería Cuir también invita a la reflexión y al intercambio de ideas. Este año se celebrará un coloquio con Nerea Pérez de la Heras y Crhisto Casas, que abrirá un foro de debate sobre diversidad y cultura queer. Este espacio continuará al día siguiente con el actor Avelino Piedad y el dramaturgo Enmanuel de Martino, quienes presentarán su obra El G.
La gastronomía tendrá un papel protagonista con la espicha asturiana. La programación se completa con senderismo, yoga dominical, una gymkana exprés y sesiones de música y baile. En los escenarios estarán Xispazo, la excomponente de Las Bistec, Svsto, Queen Bitch y su voguing, además de la música tradicional de Nun tamos toes y Killaphonía, junto a la propuesta vanguardista de Yelo.
Este es todo el programa día a día para no perderse nada:
⭐ Viernes 5
- ⛰️ 09:30 – Ruta Pico Moru
- 🌿 10:30 – Ruta Los Verdes
- 🙌 17:00 – Bienvenida
- 🎨 17:00 – Light Painting
- 🎲 17:30 – Gymkana Cuir
- 🍏 21:00 – Espicha
- 🎶 22:00 – Folixa Kinky con:
- La Yelo
- Killaphonia
⭐ Sábado 6
- 🧘 11:00 – Estiramientos
- 🚣 11:30 – V Descenso LGTBIQ+ del Sella
- 🚿 14:00 – Túnel de lavado
- 🤝 14:30 – Dinámica grupal
- 🎤 18:00 – Coloquio con Nerea Pérez de las Heras & Inés Hernand junto a Christo Casas
- 🎉 22:00 – Folixa Requetekinky con:
- Queen Bitch
- Svsto
- Xispazo
⭐ Domingo 7
- 🧘 10:45 – Estiramientos
- ☯️ 11:00 – Yoga
- 🏀 11:00 – Torneo de baloncesto 3×3
- 🎭 12:30 – Obra El G + coloquio con Mariajo Baudot, Avelino y Emma Demar, con la participación de Jesús Cisneros (CASIPA)
- 🎶 13:30 – Nun Tamos Toes
- 🍲 14:30 – Paella popular
📍 Ubicaciones principales
- 🎵 Zona de festival: Escenario Rambal, Gymkana, Túnel de lavado
- ⛺ Zona de campamento
- 🏀 Zona de deportes (torneo 3×3)
- 🚶 Zona de senderismo
- 🚤 Canoas
- 🎢 Tirolinas







