Octubre en Cangas de Onís: un mes con mucho sabor a queso

Con el pregón del viernes y la apertura de la XX Feria del Queso y la Miel, Cangas de Onís da comienzo a un octubre lleno de sabores y tradiciones de los Picos de Europa

Tiempo de lectura: 4 minutos
José Manuel González Castro, alcalde de Cangas de Onís, y Ramón Hevia, pregonero de la feria. | Xuan Cueto

El pregón de Ramón Hevia marcó este viernes el inicio oficial de una programación que convertirá a la ciudad de Cangas de Onís en epicentro gastronómico del oriente asturiano entre el 3 y el 12 de octubre.

Durante esos días, los visitantes podrán disfrutar de actividades en torno al queso, la miel y las tradiciones de los Picos de Europa, en una propuesta que combina degustaciones, música y eventos culturales.

Hevia, expresidente de la asociación de empresarios INCATUR y del club Cánicas A.C., destacó en su pregón la importancia de los quesos de la comarca como símbolo de identidad y cultura, más allá de su valor gastronómico. Su intervención sirvió para inaugurar un evento que lleva celebrándose ya 84 años con el objetivo de poner en valor y reflejar la tradición y el saber de generaciones enteras de pastores y artesanos.

Quesos como el Gamonéu están a la venta este fin de semana en Cangas de Onís. | Xuan Cueto

Este primer fin de semana corresponde a la XX Feria Regional de Quesos, un evento que hace de preludio al gran día del Concurso-Exposición y sirve de escaparate para todo tipo de quesos y otros productos gastronómicos. La carpa, instalada en la plaza Camila Beceña, abrió sus puertas a las diez de la mañana. La jornada amaneció clara, pero a medida que llegaba el mediodía comenzó a entrar un orbayu finu y constante, instaurando un ambiente otoñal muy a juego con la feria.

Aunque el mal tiempo no desalentó el ambiente: bajo la carpa, las mesas centrales se llenaron de público que disfrutó con las degustaciones de sidra y vino DOP de Cangas de Narcea. Además, había con qué acompañar los tragos: alrededor de las mesas una veintena de productores ofrecen degustaciones y venta directa de quesos tan emblemáticos como Gamonéu, Casín, Peñamellera, Afuega’l Pitu, Franxón, Pría, Vidiago… además de mieles de Piloña y Cardes y productos de temporada como fabes, manzanas, embutidos y pimentón, todos de origen local y elaboración artesanal.

El músico Fran Juesas puso la nota musical al mediodía, acompañando las degustaciones y creando una atmósfera animada bajo la lluvia fina que chispeaba sobre la lona de la carpa. El aroma del queso curado, el murmullo del público y el ritmo de la guitarra componían una escena festiva de la que no apetecía marcharse.

Lo que viene: hasta el 26 de octubre, sino disfrutas del queso es porque no quieres

El día central de la programación será el domingo 12 de octubre, con la celebración del LXXXIV Concurso-Exposición de Quesos de los Picos de Europa y la XXXVIII Feria de la Miel del Oriente de Asturias, citas profundamente arraigadas en la tradición local y que constituyen el momento más esperado de todo el mes.

Pero antes de eso la Feria Regional de Quesos sigue abierta: continuará mañana domingo, con horario de 10:00 a 17:00 horas, y con la actuación del grupo The Bandula a las 13:30 en la plaza Camila Beceña.

Además, el sábado 11 de octubre, en el Salón de Actos del Ayuntamiento se llevará a cabo un momento importante: el hermanamiento entre la Cofradía del Queso Gamonéu y la Cofradía del Vino de La Rioja, un acto simbólico que une dos tradiciones gastronómicas emblemáticas.

Ya el domingo, la LXXXIV Concurso-Exposición de Quesos de los Picos de Europa y la XXXVIII Feria de la Miel del Oriente de Asturias abrirá sus puertas. Ese día habrá showcooking con quesu Gamonéu, catas y maridaje de quesu Gamonéu y vino DOP de Cangas, actividades infantiles, juegos tradicionales… Y, por supuesto, la entrega de premios del Concurso-Exposición de Quesos y Miel.

La programación se completará con la Feria de Antigüedades, que tendrá lugar durante el 18 y 19 de octubre; así como con las propuestas de los restaurantes de la zona que –hasta el día 26 de octubre- ofrecerán platos especiales ligados a la Feria, al Concurso Exposición y a sus buques insignia: los quesos y la miel.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio