Las mejores reses exhiben su calidad en el 66 Concurso Ganadero de Piloña

El certamen reunió y premió a lo más selecto de las razas asturiana de la montaña, asturiana de los valles, parda de montaña y cabra bermeya en un fin de semana de mucho público

Tiempo de lectura: 3 minutos
El 66 Concurso ganadero de Piloña reunió un año más a las mejores reses. | Gloria Pomarada

Con más de 300 reses de 75 ganaderías y ejemplares de las razas asturiana de la montaña, asturiana de los valles y parda de montaña, el Concurso Ganadero del Ayuntamiento de Piloña alcanzó este fin de semana su edición número 66.

Lo hizo exhibiendo cantidad de ganado y también calidad. Fue, destacó el alcalde, Iván Allende, un año de «récord» que evidencia el buen momento que atraviesa el certamen, previo a la gran feria de Santa Teresa del 13 de octubre.

Tras valorar las reses a concurso durante sábado y domingo, el jurado determinó que en esta edición los premios de primer nivel recayesen en parda de montaña en el macho ‘Majito’, de Leandro Sierra Coviella, de Cangas de Onís; y en la hembra ‘Carola’, de Jorge Martino Isla, de Piloña. La mejor en terneras y novillas fue ‘Mimosa’, también del piloñés Jorge Martino Isla. El mejor lote fue para Margarita Noriega Blanco, de Bimenes.

Los animales desfilaron en pista para su valoración por parte del jurado. | Gloria Pomarada

En asturiana de la montaña, las populares casinas, el mejor macho fue ‘Pindal’, de María del Mar Montes Rodríguez, de Nava. Con el premio en la categoría de hembras se alzó ‘Oliva’, de Manuel Traviesa García, de Cangas de Onís; y en terneras y novillas ‘Malagueta’, de Manuel Romano Rozada, de Llanes. Con el premio al lote se alzó Saray Méndez Rojas, de Llanes.

En asturiana de los valles tipo normal se impuso el macho ‘Actor’, de Ernesto de Juan Martínez, de Oviedo; y la hembra ‘Fiama’, de José Manuel Cardín Valdés, de Villaviciosa. La novilla campeona fue ‘ Bachata’, de David Cardín Cueto, de Villaviciosa; y el mejor lote el de Juana Díaz Castañeda, de Piloña.

En asturiana de los valles tipo doble grupa se impuso ‘Chaparro’, de Carlos García Álvarez, de Mieres. La hembra campeona fue ‘Mandarina’, de José Luis Fernández Álvarez, de Piloña; y la novilla ‘Princesa’, de Luisa Menéndez Díaz, de Cangas del Narcea. El reconocimiento al lote se lo llevó Aránzazu Meana Cabral, de Villaviciosa.

Iván Allende, alcalde de Piloña, junto a familiares de Manuel Elías Prado Menéndez durante el homenaje póstumo. | Gloria Pomarada

Además del concurso de ganado vacuno, en Piloña se celebró un año más el certamen de cabra bermeya, organizado por la asociación Acriber. En su séptima edición, el macho campeón fue ‘Montesu’, de José Manuel Vallina Valdés; y la hembra campeona ‘Bimba’, de Jesús López López, quien también se alzó con el galardón de lotes.

El concurso ganadero de Piloña se celebró un año más en el recinto de la antigua piscifactoría con éxito de público. «Estamos contentos de que guste el recinto y la organización», indicó el alcalde de Piloña, Iván Allende. Trasladó asimismo el agradecimiento a los ganaderos por «cuidar la calidad del ganado».

Durante la entrega de los premios se realizó un homenaje póstumo a Manuel Elías Prado Menéndez, de Ganadería La Ería. Tanto él como su familia, destacó el alcalde, son ejemplo de «compromiso con el medio rural», de «responsabilidad y saber estar».

CON EL APOYO DE

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio