Premio para el pescador y miles de euros en la puja: así será la subasta del campanu en Cangas de Onís

La subasta tendrá lugar junto al Puente Romano en cuanto salga el primer salmón. El pasado año alcanzó los 11.100 euros

Tiempo de lectura: 2 minutos
Marifé Gómez, teniente de alcalde de Cangas de Onís; Antón Caldevilla, presidente de El Esmerillón; Ángel Lueje, presentador de la subasta; Mónica Gutiérrez, concejala de Festejos; y Daniel Quintana, secetario de El Esmerillón. | Xuan Cueto

Sacar el primer salmón de la temporada, el mítico campanu, es un gran acontecimiento para cualquier pescador y como tal se celebra y aguarda en Cangas de Onís. La temporada de pesca arrancó este domingo 13 de abril, pero no acompañó la suerte y ahora toca esperar.

Los pescadores volverán a probar fortuna los días permitidos de esta semana y en cuanto echen a tierra el primer salmón tendrá lugar la subasta del ‘Campanu del Sella’. Cuando se produzca ese momento, la puja se celebrará a las 18 horas junto al Puente Romano de la ciudad canguesa, como ya es tradición.

La subasta, que este 2025 alcanza su decimosegunda edición, partirá de los 2.000 euros y a cada alzada los pujadores sumarán 100 más. El pasado año, el precio desembolsado por el primer salmón del Sella alcanzó los 11.100 euros.

Por el momento, son más de ocho los restaurantes que han comunicado al Ayuntamiento de Cangas de Onís su intención de acudir. La concejala de Festejos, Mónica Gutiérrez, recordó el pasado lunes en la presentación de la subasta que todos los interesados en participar en la puja podrán sumarse hasta el mismo día en que se celebre. «Son bienvenidos todos los que quieran venir», recordó.

Además, el Ayuntamiento de Cangas de Onís otorga cada año un premio de 2.500 euros al pescador que saque y lleve el campanu a subasta, cantidad independiente de la que la pieza alcance en la propia puja.

Con todos los detalles ya a punto, resta tan solo que haya campanu. Los pescadores son optimistas por las «excelentes condiciones» del cauce, pero todo dependerá de la «climatología». El presidente de la sociedad de pescadores El Esmerillón, Antón Caldevilla, explicó que antes del domingo no se vieron salmones «en el río no se vieron» salmones, pero sí en la ría del Sella.

CON EL APOYO DE

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio