La información de los ayuntamientos del oriente

reunida en una sola página. Nosotros no escribimos las noticias, sino que las recopilamos para ti desde sus fuentes originales. Por eso al hacer click podrás leerlas directamente en las webs de aquellos que comparten su contenido.

Llanes
Ribadesella
Cangas de Onís
Parres
Piloña
Cabrales
Colunga
Ribadedeva
Caravia
Peñamellera Baja
Peñamellera Alta
Onís
Ponga
Amieva

Llanes

  • Programación ‘El Rinconín’.

    Programación ‘El Rinconín’. Llanes, 29 de agosto de 2025 Programación para el mes de septiembre del Centro Social ‘El Rinconín’. El Centro Social ‘El Rinconín’ de Llanes anuncia su programación de actividades para este próximo mes de septiembre de 2025. Este mes los actividades programadas consisten en talleres de salud y habilidades sociales, talleres de memoria, talleres de nuevas tecnologías, actividades de baile y gimnasia, así como actividades de participación comunitaria e intergeneracional. Pueden ser usuarios de este servicio personas mayores de 60 años y sus cónyuges o parejas, aunque estos no cumplan el requisito de edad, así como personas mayores de 55 años en situación asimilada a la jubilación y sus cónyuges o parejas. Todas aquellas personas interesadas en participar en estas actividades pueden obtener más información sobre las mismas en el teléfono 985 40 34 88, en horario de tarde, o acudiendo a las propias instalaciones del Centro Social El Rinconín. ​​​​​​​ Imágenes

  • Boletín ENTERADOS

    Boletín ENTERADOS OFICINA JOVEN DE LLANES. BOLETÍN ENTERADOS (28 DE AGOSTO De 2025) Consulta en el enlace el último Boletín ENTERADOS de la Oficina Joven de Llanes. Ofertas de empleo, cursos, ayudas, subvenciones, actividades y tiempo libre, concursos y otras noticias de interés. Para recibir el Boletín ENTERADOS directamente cada semana en tu correo electrónico de manera gratuita solo tienes que enviar un correo a oficinajoven@ayuntamientodellanes.com señalando en el asunto «Alta boletín Enterados» e indicando tu año de nacimiento, sexo y localidad de residencia.   https://www.ayuntamientodellanes.com/boletines-oficina-joven Imágenes

  • Rehabilitación de la capilla de Las Nieves

    Rehabilitación de la capilla de Las Nieves Llanes, 27 de agosto de 2025 El Ayuntamiento de Llanes saca a licitación la rehabilitación de la capilla de Las Nieves, en Póo. El presupuesto base de licitación es de 140.000 euros, y el plazo previsto de ejecución de seis meses. El proyecto consiste en el desmontaje de las cubiertas actualmente arruinadas, la consolidación de los muros, y la construcción de una nueva cubierta con igual configuración a la original. El Ayuntamiento de Llanes ha sacado a licitación los trabajos de reparación y refuerzo estructural de la capilla de Las Nieves, en Póo. Lo hace por procedimiento abierto simplificado y tramitación ordinaria, con un presupuesto base de licitación de 140.331,36 euros, y un plazo para la presentación de ofertas que se extiende hasta el próximo 11 de septiembre. El proyecto para la capilla de Las Nieves, ahora en licitación, consiste básicamente en el desmontaje de las cubiertas actualmente arruinadas, la consolidación de los muros mediante el uso de resinas expansivas, y la construcción de una nueva cubierta con vigas y pontones de madera laminada e igual configuración a la cubierta original, con cerramiento de tablones de madera, aislamiento y tableros hidrófugos. Además, se picará el mortero de cemento de la fachada y del interior, que no es el original, y se sustituirá por un mortero de cal que se pintará con pintura mineral a base de silicato de potasio. El plazo previsto para la ejecución de los trabajos es de seis meses. La cubierta de la nave central de la edificación sufrió un desplome en noviembre de 2020 debido a las lluvias y al estado de deterioro de la estructura, lo que obligó a instalar una cubierta provisional con pontones de madera y tablero fenólico protegidos por un toldo. La capilla de Las Nieves de Póo se desarrolla en una sola planta (excepto en la parte trasera que dispone de un altillo de acceso al bajocubierta sobre las bóvedas), consta de una única nave entre dos muros de carga, y está formada por tres cuerpos: pórtico, nave y un testero que engloba la cabecera y una sacristía posterior. Cuenta con una superficie construida de 152,71 m2 y una superficie útil de 94,51 m2, y se encuentra incluida en el Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Asturias, IPAA. En las imágenes, estado actual de la capilla de Las Nieves de Póo. Imágenes

  • Camino de Queduru

    Camino de Queduru Llanes, 26 de agosto de 2025 El Ayuntamiento de Llanes regulariza el camino de Queduru, en Nueva. Durante esta semana el Ayuntamiento de Llanes ha acometido la primera fase de los trabajos de mejora y regularización del camino de la capilla de Queduru, en la parroquia de Nueva, procediendo a la limpieza de cunetas y márgenes y a la extensión y afirmado de una capa de zahorra. La actuación ha sido efectuada por el Ayuntamiento con medios propios municipales. En las imágenes, estado del camino de la capilla de Queduru tras su regularización. Imágenes

  • Plan Municipal de Desbroce

    Plan Municipal de Desbroce Llanes, 25 de agosto de 2025 Últimas actuaciones de los planes municipales de Desbroce y Limpieza de Pueblos en diversos puntos del concejo. Los Planes Municipales de Desbroce y Limpieza de Pueblos han abordado trabajos de desbroce y limpieza en Garaña, Piñeres, Nueva, Oviu, Picones, Cuevas del Mar, Villahormes, Rales, San Martín, Turanzas, Barru, Póo, Porrúa, Andrín, San Roque del Acebal, Vidiago y Pendueles. El Ayuntamiento de Llanes, a través de la Concejalía de Pueblos que encabeza el edil Miguel Ángel Alonso, continúa con las actuaciones de los Planes de Desbroce y de Limpieza de Pueblos, que en las últimas semanas han ejecutado trabajos de limpieza y mantenimiento a lo largo de toda la geografía del concejo. De este modo, y comenzando por el oeste del concejo, el Plan Municipal de Desbroce de Pueblos ha procedido al desbroce, acondicionado y limpieza del área recreativa de Garaña. Del mismo modo se ha procedido a la limpieza y desbroce de cunetas y márgenes en el camino de acceso a Piñeres. Paralelamente los operarios del Plan Municipal de Desbroce han abordado la limpieza de la carretera que desde Nueva conduce a Oviu, y de las que desde Oviu conducen a Picones y a Cuevas del Mar. Y también en el occidente del concejo se ha procedido a la limpieza, desbroce y mantenimiento de calles, caminos y espacios públicos en el pueblo de Villahormes. En la zona central del concejo se ha procedido al desbroce y acondicionamiento de la senda que une Rales y San Martín por el río Bedón, y a la limpieza, siega y mantenimiento de calles, caminos y espacios públicos en las localidades de Turanzas y Barru. También en el área central del concejo se ha procedido a la limpieza de espacios públicos en la localidad de Póo, y al acondicionamiento de la plaza de Porrúa. Desplazándonos al área oriental del concejo, el Plan Municipal de Desbroces ha procedido a la siega, limpieza y acondicionado de calles y espacios públicos en las localidades de Andrín, Vidiago y Pendueles, así como de diversos caminos en San Roque del Acebal. En otro orden de cosas, en la parroquia de Posada se se han concluido las labores de dagrado y extracción de áridos de la balsa del río Calabres, actuación ejecutada por la Confederación Hidrográfica tras solicitud reiterada del Ayuntamiento de Llanes. En las imágenes, tareas de limpieza, desbroce y mantenimiento en el área recreativa de Garaña (foto 1); plaza de Porrúa (foto 2); pueblo de Andrín (foto 3); y caminos de San Roque del Acebal (foto 4); ejecutadas por los Planes Municipales de Desbroce y Limpieza de Pueblos del Ayuntamiento de Llanes.​​​​​​​ Imágenes

Ribadesella

  • Noticia_derechos del viajero

    Este verano, viaja con derechos Este verano, viaja con derechos: dossier.pdf ​​​​​​​  

  • Noticia_biblioplaya_2025

    Servicio de biblioplaya los meses de julio y agosto ¿Cuántas veces has ido a la playa con un libro en la mano? En vacaciones uno de los mejores planes para desconectar es sumergirse en la lectura de un buen libro y en Ribadesella es muy fácil, a partir del próximo 1 de julio comienza el servicio de Biblioplaya.  Ubicada en el acceso a la calle Avelina Cerra, nace como una alternativa de ocio para residentes y visitantes, con el objetivo de fomentar la lectura en la playa. Un servicio de extensión bibliotecaria cómodo y gratuito, promovido y organizado por el Ayuntamiento de Ribadesella. El servicio estará abierto desde el 1 de julio hasta el 31 de agosto, con horario de martes a domingo de 16:00 a 20:00 h. Excepto cuando las condiciones meteorológicas lo impidan. La Biblioplaya pone a disposición de los usuarios un fondo bibliográfico integrado por literatura infantil y juvenil, cómics, novela y libros divulgativos. Además de revistas y prensa, dos diarios regionales, y un diario deportivo.​​​​​​​  

Cangas de Onís

  • fiesta_pastor_2025

    Fiesta del Pastor 2025  

  • berta_pinan

    Fallo XXVII Concurso de Cuentos Berta Piñán El jurado del XXVII Concurso de Cuentos Berta Piñán 2025 ha entregado su fallo concediendo el premio de este año a Ester Lorente Peñalva por su relato Cartografía de la niebla.  

Parres

  • not-plan empleo

    PLANES DE EMPLEO LOCALES (2024-2025) ¿Qué son los planes locales de empleo? Los Planes Locales de Empleo tienen por objeto promover, a través de su contratación temporal por ayuntamientos, la inserción laboral de personas desempleadas El Ayuntamiento de Parres a través del Plan Local de Empleo 2024-2025 pretende  dotar de experiencia profesional a las personas desempleadas con objeto de mejorar su empleabilidad y facilitar su inserción en el mercado de trabajo. Se hace constar expresamente la colaboración del Principado de Asturias a través del Servicio Público de Empleo en el desarrollo del Plan Local de Empleo del Ayuntamiento de Parres 2024-2025 Imágenes

  • not-ofe

    OFERTA DEPORTIVA Imágenes

Colunga

  • Encuentro de Compostaje extraordinario el sábado 27 de septiembre

    Encuentro de Compostaje extraordinario el sábado 27 de septiembre Encuentro de Compostaje extraordinario el sábado 27 de septiembre. Se va a convocar a las personas participantes en la edición actual de la campaña. Toda la información en este enlace

  • Abierto el plazo para solicitar la ayuda Leader del «Tique Rural»

    Abierto el plazo para solicitar la ayuda Leader del Tique Rural El 22 de agosto de 2025 se ha publicado en el BOPA la convocatoria de ayudas Leader “Tique Rural”. Las ayudas del “Tique Rural” están dirigidas a la creación de empleo autónomo en el medio rural. Su cuantía está comprendida entre los 25.000 € y los 50.000 € por solicitante. El plazo de presentación de solicitudes será de un mes a partir de la publicación del extracto de la convocatoria en el BOPA. El texto de dicha convocatoria figura en los siguientes enlaces: Convocatoria Leader Tique Rural 2025. Extracto. Convocatoria Leader Tique Rural 2025. Completa. Contiene el baremo aplicable en la Comarca de la Sidra En cuanto a los documentos necesarios para tramitar esta ayuda y la forma de presentarlos aparecen en el siguiente enlace: https://www.adricomarcadelasidra.es/5998232/ayudas-leader-2023-2027/documentacion-fase-de-solicitud Estas ayudas están cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, el Gobierno del Principado de Asturias y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

  • Integración de las escuelas infantiles en la Red Autonómica “Les Escolines/As Escolias»

    Integración de las escuelas infantiles en la Red Autonómica “Les Escolines/As Escolias» Debido a la integración de las escuelas infantiles en la Red Autonómica “Les Escolines/As Escolias», se informa la necesidad de aceptación de cesión de datos personales por parte de las trabajadoras técnicos en Educación Infantil al Principado de Asturias a los efectos de posibles llamamientos. Documento aceptación cesión datos personales

Ponga

Amieva

  • OBRAS MEJORA PAVIMENTO CAMINO LA COLLADA A SAN ROMAN Y CORRECCION DESLIZAMIENTO CARBES-SAN ROMAN, «LA CURVONA»

    OBRAS MEJORA PAVIMENTO CAMINO LA COLLADA A SAN ROMAN Y CORRECCION DESLIZAMIENTO CARBES-SAN ROMAN, «LA CURVONA» Subvención  de la Consejería de Movilidad, Cooperación Local y Gestión de Emergencias, para realizar actividades en el área de influencia socioeconómica del Parque Nacional de los Picos de Europa y en el territorio correspondiente al Principado de Asturias.  El camino que comunica las localidades de Amieva y San Román, a través del alto de La Collada, tiene una longitud de 2.560 ml y una anchura variable entre 3,00 y 4,30 metros. Cuenta con obras de drenaje transversal y longitudinal suficientes. Entre Amieva y La Collada, donde se encuentra el mirador, el pavimento es de hormigón en masa. Desde este punto hasta San Román, la capa de rodadura es de mezcla bituminosa.       Por otro lado, en el camino de Carbes a San Román, en La Curvona, el deslizamiento de la plataforma tiene una longitud de 20,00 ml y la anchura media de la calzada es de 4,20 metros en este punto. La superficie del camino se encuentra deformada a causa del movimiento de la ladera, presentando un resalte de unos 0,15 m.   

Piloña

  • Curso de baile tradicional

    Curso de baile tradicional El Ayuntamiento organiza un curso de baile tradicional impartido por Arsenio Ruiz González. El curso se desarrollará en dos horarios, infantil, de 16:30 a 17:30 horas, y  adultos, de 21:00 a 22:30 horas. Las inscripciones están abiertas en la Casa de Cultura de Infiesto. Las fechas están aún por determinar en función del número de personas inscritas.

  • Exposición de Pintura de Flor Flores en la Casa de Cultura Marques de Vistalegre

    Exposición de Pintura de Flor Flores en la Casa de Cultura Marques de Vistalegre En la Casa de Cultura de Infiesto se puede disfrutar, del 1 al 15 de febrero, de una exposición de pintura de Flor Flores organizada por el Ayuntamiento de Piloña con la colaboración de Cajastur. Los horarios de apertura de la Casa de Cultura son  de 10:30 a 13:30 y de 16:00 a 20:00 ho, de lunes a viernes.

Ribadedeva

  • Acuerdos aprobados por el pleno del Ayuntamiento de Ribadedeva en sesión celebrada el 2 de Febrero

    Sesión celebrada el 2 de Febrero de 2010  Acuerdos aprobados por el pleno del Ayuntamiento de Ribadedeva en sesión celebrada el 2 de Febrero de 2010• Aprobación del acta de la sesión anterior• Aprobación definitiva del segundo texto refundido del Plan Especial de La Matavieja – Noriega• Aprobación de una subida del 0,3% de las retribuciones del personal para el año 2010, tal y como establece la Ley de Presupuestos Generales del Estado.• Expediente de permuta en Villanueva a instancia de Don José Manuel Aparicio Díaz ¿ se acuerda iniciar los trámites del cambio de calificación jurídica de la finca municipal para convertirla en bien patrimonial para poder llevar a cabo la permuta, siempre y cuando el interesado acepte las condiciones que propone el ayuntamiento, que no son otras que la permuta se efectuaría en el caso de que el ayuntamiento no tenga que abonar cantidad alguna corriendo el solicitante con los gastos que se deriven de la operación.• Expediente de permuta en Villanueva a instancia de Doña Luz Cándida Romero de Dios ¿ la finca municipal que se pretende permutar tiene la calificación jurídica de comunales, además existe una diferencia de valoración a favor del ayuntamiento, que en caso de que se efectuase la permuta, la interesada tendría que abonar en metálico al ayuntamiento. Dada estas circunstancias, el Pleno adopta un acuerdo en los siguientes términos:“Visto que la finca de propiedad de Dª. Luz Candida Romero de Dios, actualmente existe la Decantadora del saneamiento del alcantarillado de Villanueva, siendo interesante para el Ayuntamiento la permuta de la finca se propone a Doña Luz Cándida Romero de Dios efectuar la permuta en las condiciones descritas. Caso de aceptar esta propuesta, por parte del Ayuntamiento se iniciará el expediente de cambio de calificación jurídica para convertirla en bien de patrimonial y poder llevar a cabo la operación”• Constancia en acta de escrito del Sr. Alcalde respondiendo a los ruegos y preguntas planteados en la sesión plenaria celebrada el 17 de diciembre de 2.009 y del que se hace entrega al portavoz del grupo popular.¿ Aprobación de las fiestas locales para el año 2011 de la siguiente manera: La propia Fiesta mayor o Fiesta patronal de cada pueblo con ámbito sólo en su localidad. Fijar como Fiesta Local del Concejo para todo el Término Municipal el día 22 de agosto.

Actualidad Oriente

¿Qué encontrarás en esta sección? La información de los ayuntamientos del oriente, reunida en una sola página. Nosotros no escribimos las noticias, sino que las recopilamos para ti desde sus fuentes originales. Por eso al hacer click podrás leerlas directamente en las webs de aquellos que comparten su contenido.

Scroll al inicio