Pedro ‘El de La Roca’, uno de los impulsores de la Fiesta del Pescador, recibió un emotivo homenaje póstumo junto a su familia
Tiempo de lectura: 2 minutos
Pasadas las once de la mañana, bajo el emblemático Puente Romano, arrancaba este domingo la tradicional Fiesta del Pescador de Cangas de Onís, una jornada cargada de emoción, recuerdos y pasión por la pesca.
El acto comenzó con un sentido homenaje a los pescadores fallecidos, durante el cual se realizó una ofrenda floral en el río Sella. El gesto fue encabezado por el alcalde de Cangas de Onís, José Manuel González Castro, junto al presidente de la Sociedad de Pescadores El Esmerillón, Antón Caldevilla. La ceremonia estuvo acompañada por la emotiva interpretación de ‘La Marcha de Antón el Neñu’, a cargo del gaitero local Óscarín Fernández.

Tras el homenaje, dio comienzo la tradicional competición de pesca, que incluyó pruebas de longitud y precisión. El gran vencedor de la jornada fue Alfonso Collado López, que se impuso en ambas categorías, revalidando así el título que ya había conseguido en la edición de 2024.
Uno de los momentos más emotivos del día fue el homenaje póstumo a Pedro Sánchez Amieva ‘El de La Roca’, uno de los impulsores originales de la fiesta. En presencia de familiares, el alcalde y el presidente de El Esmerillón entregaron una placa conmemorativa y flores a su viuda, hijos y demás allegados, en un acto que combinó respeto y profundo agradecimiento.

La jornada concluyó con la entrega de premios, que contó con la presencia de alcaldes de municipios vecinos como Ribadesella y Peñamellera Baja, Paulo García y José Manuel Fernández, respectivamente; y con la proyección del documental ‘Los ribereños del Sella’, dirigido por Álex Galán. La cinta, que formó parte de la apuesta cultural de Cangas de Onís en FITUR 2025, cerró el evento con una mirada íntima al vínculo entre las comunidades y los ríos que las rodean.









CON EL APOYO DE
Qué bien contado, Xuan Cueto. La noticia me emociona mucho, sobre todo el homenaje a los pescadores y a Pedro Sánchez Amieva. Las fotos son preciosas y el documental Los ribereños del Sella suena fantástico. Un verdadero homenaje a nuestra tradición.