Cangas de Onís conmemora el 25N con una amplia programación para promover una sociedad libre de violencia contra las mujeres

El Ayuntamiento organiza durante todo noviembre actividades culturales, educativas y sociales bajo el lema ‘Por un futuro libre de violencia, lleno de respeto y esperanza’

Tiempo de lectura: 2 minutos

El Ayuntamiento de Cangas de Onís se suma a la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el 25 de noviembre de 2025, con una completa programación de actividades que se desarrollará a lo largo de todo el mes. El objetivo es sensibilizar a la ciudadanía y promover la igualdad y el respeto desde diferentes ámbitos: educativo, social, cultural y sanitario.

La programación comenzó el jueves 6 de noviembre, con la representación teatral juvenil “Julieta en verano”, de la compañía Proyecto Julieta, en la Casa de Cultura.

El lunes 10, el mismo espacio acogió una mesa redonda sobre la violencia desde una perspectiva educativa, con la participación de asociaciones de AMPAS, directoras de centros escolares del municipio y la directora de Emburria, moderada por Laura Otero.

El viernes 14, a las 20:00 horas, se celebra una segunda mesa redonda titulada “La violencia desde la mirada de nuestros mayores y de la salud”, en la que intervienen profesionales del ámbito sanitario y social, moderadas por Fátima Cimadevilla.

El jueves 20, la compañía Higiénico Papel presenta la obra “Yo la quería”, también en la Casa de Cultura, abordando desde las artes escénicas la realidad de la violencia de género.

Los actos centrales tendrán lugar el martes 25 de noviembre. A las 12:00 horas, en la escalinata del Ayuntamiento, se realizará la lectura del manifiesto contra la violencia de género, a cargo de Lorena Allende, concejala del Ayuntamiento de Cangas de Onís.

Esa misma tarde, a las 19:00 horas, la Casa de Cultura acogerá la conferencia “La violencia desde la perspectiva de los hombres que cumplen condena”, impartida por María Teresa Cabeza Alonso, coordinadora y directora de proyectos sociales, profesora universitaria e investigadora.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio