El rito de la plantación se solventó en 90 minutos, de amarrar las cuerdas se encargó el veterano José Carlos Lledías y de dar las voces para sincronizar Esteban Cue Llaca y Néstor Díaz González
Tiempo de lectura: 3 minutos
La localidad de Celorio inició este domingo los festejos en honor a la Virgen del Carmen con la plantación de una monumental hoguera en la plaza de la Iglesia, un eucalipto de 36 metros y más de 2.000 kilos de peso que nativos, residentes estivales y simpatizantes habían talado por la mañana en el cercano paraje de Covalayu. Los romeros habían partido de madrugada hacia el monte acompañados por el gaitero Santi Galguera, de Naves, y el tamboritero José Rey, de Vibaño.
De regreso al pueblo con el eucalipto, la comitiva, como marca la tradición, hizo parada y fonda en el restaurante El Arco, donde fueron agasajados por su propietario José Robledo con los típicos garbanzos fritos, que no falten, así como con incontables bocatas de jamón, chorizo, queso y salchichón, acompañados con sidra, cerveza o vino. Recuperadas las energías y descongestionada la adrenalina, el grupo folclórico local bailó el Xiringüelu de Naves y la Jota del Cuera. Néstor Díaz cantó ‘Voy pa Llanes’, ‘Al pie del Cuera’, ‘Cuando yo fui a Covadonga’ y ‘Santa Bárbara bendita’, las dos últimas piezas formando dúo con Javi Tarno.
La plantación de la hoguera, prevista para las seis de la tarde, comenzó una hora más tarde y se solventó en 90 minutos. De amarrar las cuerdas se encargó el veterano José Carlos Lledías, al final del eucalipto se colocaron ramos de hortensias y en la cima lucían las banderas de España y Asturias, marcadas con un crespón negro para recordar al entusiasta Miguel Carriles, fallecido a lo largo del año. De dar las voces para sincronizar la plantación se encargaron Esteban Cue Llaca y Néstor Díaz González y se utilizaron tres ‘percontios’, cuatro cuerdas y un centenar de hombros.
Cuando el eucalipto había alcanzado la verticalidad, José Robledo y sus muchachos ya estaban preparados para servir la parrillada, gratuita para los 280 socios de la fiesta y al precio de diez euros para el resto de solicitantes de avituallamiento. Sobre las ascuas aparejaron 120 paños de costillas, 40 kilos de criollos y otros 40 de chorizo.
La comisión de festejos, presidida por la dinámica Patricia Gavito, confirmó que el próximo domingo se celebra el día grande en honor a la Virgen del Carmen y que el 2 de agosto es la fecha designada para el Bollu.




















