Cortines honra a la Virgen del Rosario

El pueblo llanisco, con 22 vecinos habituales, celebró su fiesta con procesión, subasta del ramu y bailes

Tiempo de lectura: 2 minutos
Monchu y Monchín Cue encabezaron la procesión de la Virgen del Rosario en Cortines. | Guillermo Fernández

La localidad de Cortines, uno de los ocho pueblos de la parroquia de Caldueño, celebró el sábado fiesta en honor a la Virgen del Rosario.

A mediodía reinaba la calma, una tranquilidad categórica, pero media hora más tarde se escuchaba en todo el valle la explosión de los voladores que se encargaba de soltar Jesús Pesquera, quien llegó al pueblo como un pincel, con una camisa impoluta y una elegante corbata de tonalidades bermejas que años atrás le había regalado Antonio Trevín, según su propia manifestación. Al Barriu de Arriba llegaron más de cincuenta niñas y mozas vestidas de aldeana llanisca y decenas de niños y varones ataviados de porruano.

Allí, se formó una comitiva folclórica que salió en dirección a la iglesia. Encabezaban el cortejo Monchu Cue, a la gaita, y su hijo Monchín Cue, al tambor. Seguían dos vistosos ramos. El de pan dulce a hombros de los rapaces Mateo Gutiérrez, Martín Flores, Antonio Fuentes y Armando Amieva, y el de pan artesanal trasladado por Sergio Suárez, Alejandro Gutiérrez, Sabino Laspra y Fernando Fuentes.

Seguían las mozas de llanisca, tañendo las panderetas al compas de un tambor en manos de Cristina Fernández Zapatero. Cuatro lugareños eran los encargados de desplazar las andas con la imagen de la Virgen del Rosario y un elevado número de vecinos y devotos de la comarca cerraban la comitiva.

Un sacerdote les esperaba a la puerta del templo, se celebró la misa y a continuación mozos y mozas bailaron La Bomba, la Jota del Cuera y el Xiringüelu. La mañana se dio por concluida con la subasta de los panes del ramo, una sesión vermú y una comida de confraternización en la que el plato principal era una paella mixta.

Recordar que la parroquia de Caldueñu está formada por ocho pueblos conocidos como El Mazucu, Villa, Debodes, Cortines, Buda, Las Xareras, Caldueñín y Llanuamieva. Según el último censo, en Cortines, el lugar en el que se celebró la fiesta del Rosario, residen 22 personas en once casas habitadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio