El Cobayu honra a San Miguel

Una dinámica procesión recorrió la arteria central de la villa en dirección al barrio, donde tuvo lugar un festival folclórico y la subasta de los panes de los ramos

Tiempo de lectura: 2 minutos
La imagen de San Miguel durante la procesión por Ribadesella. | Guillermo Fernández

Este domingo los vecinos del popular y populoso barrio del Cobayu, en Ribadesella, celebraron el día grande en honor al arcángel San Miguel. A mediodía, con el cartel de ‘no hay billetes’ en la iglesia parroquial, se celebró la misa oficiada por el párroco José Ramón Fernández Abad. Seguidamente una dinámica procesión recorrió la arteria central de la villa en dirección a la barriada, donde tuvo lugar un festival folclórico y la subasta de los panes de los ramos.

La procesión salió encabezada por la Banda de Gaites Ribeseya, una agrupación fundada en 1996 y dirigida por Álvaro Cueto. Seguían tres ramos, de rosquillas de anís, de pan dulce y de pan artesanal. Los dos primeros iban a hombros de mozas ataviadas de aldeana llanisca. Por detrás aparecían un centenar de niñas y mozas, también de llanisca, cantando y tañendo la pandereta al compás de un tambor en manos de Marta Elola. Cuatro mozos ataviados de porruano ejercían como costaleros en el traslado de las andas de San Miguel. El párroco, el alcalde de Ribadesella, Paulo García, y un nutrido grupo de lugareños cerraban el cortejo.

Ya en el Cobayu se puso en escena un festival folclórico. Mozos y mozas del barrio habían ensayado a conciencia a las órdenes de Patricia Quesada, Carolina Capín y Lucía Escudero. Aquellas lecciones les permitieron bailar con salero y soltura el Xiringüelín, la Carrasquina, las Donzainas, el Saltón, los Cachetíos, las jotas de Tabiernas y Caldueño y la Muñeira de Tormaleo. La mañana se dio por concluida con la subasta de los panes y la tradicional danza prima.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio