‘Planeta herido. La mirada crítica de Sir Cámara’ denuncia mediante el arte y el humor el daño que los seres humanos estamos causando a la Tierra
Tiempo de lectura: 3 minutos
El Museo Etnográfico del Oriente de Asturias, en Porrúa (Llanes), abre su programación de Semana Santa con la exposición ‘Planeta herido. La mirada crítica de Sir Cámara’, «posible gracias a la generosidad del prestigioso viñetista Ricardo Cámara ―Sir Cámara―, uno de los padres de la caricatura política y social de la España contemporánea».
Desde el Museo indicaron que «Cámara ha querido compartir veintisiete obras inéditas que, mediante el arte y el humor, denuncian el daño que los seres humanos estamos causando al planeta Tierra». La exposición «está concebida como un espacio para la reflexión y el diálogo en cadena, desde el que contribuir a despertar conciencias sobre el cambio climático y la urgente necesidad de cuidar el medioambiente».
El acto contó con la presencia de Susana Madera, viceconsejera de Medio Ambiente del Principado de Asturias, que en relación a la muestra señaló que «nuestro planeta está herido y, aunque somos parte del problema, también somos la solución».
Durante la presentación Luis Luján, amigo de Sir Cámara, explicó que conexión con el oriente se remonta «allá por 1978, en el Instituto de Técnicas Electorales de Madrid y de la mano de su esposa, la añorada periodista Paloma Delgado». Julio Rey, también amigo de Cámara y colega de profesión, indicó que el éxito de su profesión radica en «cuestionar el sistema y ser el eco de la sociedad».
José Luis Villaverde, presidente de la Fundación Museo del Oriente de Asturias, explicó que la producción de la exposición se realizó siguiendo criterios de sostenibilidad, reutilizando unos materiales, reciclando otros y priorizando los de mínimo impacto ecológico. También destacó las medidas de accesibilidad implementadas en la muestra, como los textos en tipografía diseñada especialmente para personas con dislexia, o los puntos de descarga con aplicaciones para personas ciegas o con baja visión.
La muestra se complementa con la actividad didáctica ‘Sanamos con colores nuestro planeta herido’, pensada para trabajar los contenidos con la comunidad educativa. Por su diseño, la exposición podrá rotar por los concejos del Oriente que así lo deseen.
En la jornada de presentación, celebrada este sábado, estuvieron presente Susana Madera, viceconsejera de Medio Ambiente del Principado de Asturias, quien subrayó que «nuestro planeta está herido y, aunque somos parte del problema, también somos la solución».