Simpatizantes del bando y fieles llenan las calles de Llanes durante la víspera del gran día en honor al peregrino de Montpellier
Tiempo de lectura: 3 minutos
Es la antesala del día más importante del año para los ‘sanrocudos’, un momento que esperan durante doce meses y que arranca como cada 15 de agosto al caer la tarde, con el Traslado.
La de este año fue excepcional, una de las más tórridas que se recuerdan en décadas, pero ni siquiera el calor puede con la devoción que en Llanes profesan a San Roque.
El paseo de Posada Herrera, donde dan comienzo los actos de la víspera, era un hervidero de simpatizantes del bando dispuestos a contemplar el ensayo general de la Danza Peregrina. Bajo la dirección de Ana Concha González, el ancestral baile vivirá sugran momento este sábado en la plaza Parres Sobrino.

Culminado el ensayo, la Banda de Música de San Martín del Rey Aurelio lanzó las primeras notas de ‘España cañí’, pasodoble con 102 años de vida, obra del maestro Pascual Marquina. Una marcha al son de sus acordes comenzó asi el recorrido por las principales calles de la villa. Al frente, la comitiva integrada por el director de la agrupación musical, José Félix Ordiz Montañés, el presidente del bando de San Roque, Javier Abello, y varios expresidentes.
Se aproximaba ya la caída del sol cuando arrancaba el momento cumbre de la tarde, el Traslado de la imagen de San Roque desde su capilla hasta la basílica. Como es tradición, en la víspera pudieron contemplarse los seis los símbolos del bando: la propia imagen de San Roque, de 1886; el estandarte, de 1892; la Danza Peregrina, de 1862; la hoja de hiedra y las tres siemprevivas, emblema floral que imprime carácter de permanencia, devoción e inmortalidad; el mencionado pasodoble ‘España cañí’, estrenado en 1923, y de especial significado este año la Reliquia, un trozo de la tibia del santo que llegó a Llanes en 1925, hace justo cien años y gracias a la intervención de Gabriel Teresa y de su esposa, Conchita Fernández.

Tras el anticipo vivido con el Traslado procesional y el Novenario en honor al peregrino de Montpellier, este sábado 16 de agosto Llanes vivirá el día grande de San Roque. Una jornada repleta de actos que promete veinte horas de emociones.





































