Del 12 al 14 de septiembre, Arriondas se convierte en escenario y cocina con conciertos, showcookings, talleres y un marcado carácter solidario en apoyo al proyecto Fogones por Gaza
Tiempo de lectura: 5 minutos
Este viernes arranca en Parres la primera edición de GastroSónica, el festival del «son, saber y sabor» del concejo. Será una cita única en Asturias, que del 12 al 14 de septiembre convertirá el Parque de La Llera de Arriondas en un gran escenario donde la gastronomía, la música y la memoria cultural se encontrarán para celebrar un cuarto de siglo de creatividad.
No es casual que el festival nazca en este Parres, concejo de excelencia gastronómica. A finales de los años noventa, Parres se convirtió en un hervidero de talento: los cocineros Nacho Manzano y José A. Campoviejo pusieron a la gastronomía asturiana en el mapa nacional e internacional, mientras bares como El Tostaderu se llenaban cada sábado de cocineros, músicos, forasteros y amigos que compartían fogones y canciones.
De aquel ambiente surgieron proyectos que aún resuenan en la memoria colectiva, como Neurotics, Lubok, Mala Reputación o Desorden, referentes de una escena cultural que desbordaba los límites del concejo.
Veinticinco años después, GastroSónica recupera ese espíritu. Los protagonistas de esta cita serán los guardianes de la tradición y los creadores de la innovación. La Familia Manzano, que ha llevado a Casa Marcial de un bar-tienda a las tres estrellas Michelin, o Pedro Martino, que ha hecho de la búsqueda de la esencia asturiana su seña de identidad, compartirán protagonismo con chefs como David Montes, conocido como El Furtivu o El Carboneru, cuya cocina de caza y río conecta con la memoria de Arriondas y del Sella.
Talleres, experiencias gastronómicas, rock…
El viernes 12 estará dedicado a la memoria gastronómica y musical, con un concierto especial de Avalle Van y amigos, acompañado por showcookings de nombres que hoy representan lo mejor de la cocina asturiana: José A. Campoviejo, la Familia Manzano, Cristian de Diego, Pedro Martino, David Montes o Jonathan González, entre otros. Todo ello con un trasfondo solidario, ya que la recaudación de los bocados se destinará íntegramente al proyecto Fogones por Gaza de Global Humanitaria.
El sábado 13, el festival se adentrará en las raíces de la tradición local. El mercado de productores de proximidad será el hilo conductor de una jornada que incluirá showcookings, talleres de cocina ribereña y de recetas tradicionales como los ‘probes’ o los ‘emberzaos’, además de un homenaje a la cultura sidrera con degustaciones y un taller de escanciado de sidra casera. La jornada culminará con una espicha tradicional en la que la música volverá a tener un papel central.
El domingo 14, GastroSónica se extenderá más allá del Parque de La Llera para llegar a bares, restaurantes y sidrerías. Cada establecimiento ofrecerá menús y propuestas especiales que llevarán el festival a todos los rincones de Parres, demostrando que la hegemonía gastronómica de las últimas décadas sigue muy viva y en constante evolución.
Este es el programa completo para no perderse nada:
📅 Viernes 12 de setiembre
📍 Salón de Actos del Ayuntamiento de Parres
- 🕔 17:00h → Inauguración oficial de GastroSónica
Presentación del proyecto “Fogones por Gaza” de Global Humanitaria. - 🕔 17:45h → Tradición oral y escrita y memoria gastronómica
👩🏫 Intervienen:- Yanet Acosta (The Foodie Studies)
- David Guardado (autor de Fabada)
- Marcos Cienfuegos Marqués (Director de Bocamina)
🎙️ Presenta: Lluis Nel Estrada
- 🎧 18:45h → Podcast gastronómico: G de Gastronomía
Carmen Ordiz entrevista a Familia Manzano y José A. Campoviejo.
📍 Parque de La Llera
- 🕢 19:30h → Taller de cocina y recogida de memoria gastronómica de Parres
Asociación de Amigos La Cuesta de Bode (Llames de Parres). - 🎶 20:30h → El Son de la Gastronomía Parraguesa
4 horas de espectáculo gastronómico + música. 🎼 Escenario musical:- Avalle Van y amigos.
- Jose A. Campoviejo (El Corral del Indianu)
- Familia Manzano (Casa Marcial)
- Cristian de Diego (Casa Pedro)
- Diego Fernández (Restaurante Regueiro)
- Pedro Martino (Pedro Martino Restaurante)
- David Montes (El Furtivu)
- Jonathan González (Pastelería Cabo Busto)
- Y más invitad@s
💡 Venta de bocados gastronómicos a beneficio de Fogones por Gaza.
📅 Sábado 13 de setiembre
📍 Parque de La Llera
- 🕛 12:00h – 20:00h → Mercáu de productores locales y de proximidad 🛍️
- 🍳 11:30h → Showcooking
Cristian de Diego (Casa Pedro, S. Xuan de Parres). - 🍹 12:30h → Sesión vermú: Un bocáu, un tragu, una canción
Maridaxe emocional con Llius Nel Estrada & Lenttach. - 🍳 17:00h → Showcooking
Pozu Remolina: Pesca y caza na ribera del Sella.
Chef: David Montes (El Carboneru TPA).
(Aforo limitado) - 🧀 18:00h → Preba infantil de quesos asturianos con sidra del duernu
Con Llius Nel Estrada. - 🍇 19:00h → Taller elaboración de “probes” y/o “emberzaos”
Ana y Manolo Cuadriello. Degustación de probes y/o emberzaos parraguesos. - 🍏 20:00h → Taller gastronómicu: La sidra casera como baluarte
Andecha Sidrera de Parres. Taller d’escanciáu de sidre caseru y preba. - 🍻 20:30h → Espicha tradicional
Con la colaboración de l’Andecha Sidrera de Parres y la Hostelería Parraguesa.
Donativu: Aportación voluntaria a beneficio de Fogones por Gaza.
🎶 Durante la tarde/noche:
- Bandina de Gaites de Parres
- Les Ruxideres del Sueve
- DJ La Güeriata