La Fiesta del Pastor cumple 87 años el próximo 25 de julio

La “Romería cerca del Cielo” se celebrará el próximo viernes en la Vega de Enol, a la vera del Refugio y de Los Lagos de Covadonga. Declarada de Interés Turístico Nacional, la celebración está llena de ritos, homenajes y actos en honor al oficio de los pastores.

Tiempo de lectura: 6 minutos
fiesta del Pastor
Fiesta del Pastor, a la vera del Lago Enol, en el Parque Nacional de los Picos de Europa. / Xuan Cueto.

El 25 de julio no es un día cualquiera en los Picos de Europa.

Ese día, la montaña de Covadonga se viste de fiesta para rendir homenaje a sus guardianes, los pastores, con una jornada cargada de emoción, tradición y gratitud conocida como La Fiesta del Pastor.

Este 2025, la Fiesta del Pastor alcanza su 87ª edición, demostrando su más que consolidada importancia en el calendario festivo asturiano. Organizada por el Ayuntamiento de Cangas de Onís, cuenta con la distinción de Fiesta de Interés Turístico Nacional, un reconocimiento que avala tanto su valor cultural como su capacidad de convocar a vecinos, pastores y visitantes en un entorno único, a 1000 metros de altura, para festejar que la figura del pastor sigue siendo importante y esencial: un símbolo para la comarca.

La Fiesta del Pastor se celebra en un marco natural incomparable: en  la Vega de Enol, junto a los Lagos de Covadonga, dentro del Parque Nacional de los Picos de Europa. Además, la festividad implica que sea el único día del año en el que se permite acampar en los Lagos de Covadonga, lo que ofrece a vecinos y visitantes la oportunidad de vivir la montaña en toda su esencia, rodeados de la magia del paisaje, ya desde la noche antes, cuando una romería campestre inunda el lugar de ambiente festivo y tiendas de campaña.

Cartel de la Fiesta del Pastor 2025.

Programación Fiesta del Pastor 2025:

La Fiesta del Pastor comienza temprano, al ritmo de la labor en la montaña. Tal y como manda la tradición, la jornada festiva arrancará en la capilla del Buen Pastor, a las 10 en punto de la mañana, con una misa oficiada por el Abad de Covadonga, David Cueto.

Tras la oportuna bendición y los actos litúrgicos, tendrá lugar la Subida a la Porra de Enol, una carrera a pie en la que los participantes se alzan 200 metros por encima de la Vega. Mientras, el gentío se desplazará a la zona destinada a los espectáculos propios de la fiesta, que comenzarán a las 11 de la mañana con la carrera de caballos.  A continuación, se celebrará el tradicional y popular concurso de tiro de cuerda: una competición muy sentida en la que los participantes ofrecen todo un espectáculo de fuerza y maestría.

Ya al filo del mediodía los actos de la fiesta se trasladarán a la carpa situada junto al Refugio de Enol, en la que se entregarán los premios de las distintas competiciones antes de dar paso a uno de los actos más emotivos de la jornada: el concejo abierto y la elección del Regidor de Pastos de la Montaña de Covadonga.  

En ese mismo marco, se impondrán las bandas a la Pastorina y sus Damas, y se rendirá un especial homenaje a D. Andrés Concha Blanco y Dña. Mariana Remis Sobrecueva, galardonados con el título honorífico de Pastores del año de la Montaña de Covadonga.

Terminados los actos festivos propios de la mañana, sobre las 3 de la tarde en la carpa se celebrará la comida popular, que estará amenizada por los bailes del grupo A.F Picos de Europa (presentes durante toda la fiesta) y culminará con una actuación musical de Mina Longo.

Además, a lo largo de toda la jornada y a pie de fiesta habrá exposición y venta de quesos por parte de los elaboradores, que pondrán a disposición de vecinos y visitantes la oportunidad de probar y adquirir ese singular y potente bocado de dioses que es el quesu Gamonéu.

Los concejales Mónica Gutiérrez y Agustín García durante la presentación del programa festivo de la Fiesta del Pastor 2025.

Accesos a Lagos de Covadonga durante la fiesta del Pastor:

En lo que se refiere a subir hasta la Vega de Enol, hay muchas opciones: hay quien lo hace la noche antes, pernoctando allí y dando vida a la improvisada romería que se forma en la zona la de la fiesta durante la tarde-noche del día anterior. También hay quien sube a pie, ganando metro a metro (y paso a paso) la recompensa festiva; y claro está, la mayoría se acerca ese día, en coches o en autobuses, llenando de tráfico la estrecha carretera de acceso a Lagos de Covadonga.

Así, para evitar problemas, masificaciones o atascos, el Ayuntamiento de Cangas de Onís lleva años organizando el acceso a los Lagos de Covadonga para ese día, poniendo a disposición autobuses para acceder y volver de la fiesta sin preocuparse de vehículo y facilitando un horario organizativo para los vehículos particulares.

Así, la carretera estará abierta para la subida de los vehículos particulares desde el jueves 24 de julio a las 19:30 horas hasta el viernes 25 de julio a las 14:00 horas. Además, se pondrán a disposición de todos los vecinos y visitantes dos autobuses especiales: uno que partirá de Cangas de Onís la mañana del viernes, a las 9:15 de la mañana. Y otro para bajar, que saldrá de los alrededores del Lago Enol rumbo a Cangas a eso de las 18 horas. Ambos servicios tienen una sola parada en el trayecto (en el Altu les Veleres) y son gratuitos para los vecinos cangueses.

La Fiesta del Pastor, también en la ciudad de Cangas:

Pero los actos festivos del Pastor no concluyen el día 25 de julio. Para redondear el programa el Ayuntamiento de Cangas ha añadido un anexo más, a celebrar el domingo 27 de julio: ese día, en el Parque Riera, se celebrará un Mercado Artesano y de productos textiles durante toda la jornada, así como un concierto de Avalle Band que comenzará a las 9 de la noche y pondrá el cierre musical a los actos de la Fiesta del Pastor, una celebración que va camino de ser nonagenaria pero puede presumir de excelente salud y mucha vida.

Cartel con la programación completa de la 87 edición de la Fiesta del Pastor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio