Llanes honra a su patrona

La villa celebra la festividad de Santa María de la Asunción, una advocación a la Virgen que tiene cobijo físico en la iglesia de Santa María del Concejo, hoy Basílica

Tiempo de lectura: 2 minutos
Procesión de Santa María de la Asunción por las calles de la villa llanisca este 15 de agosto. | Guillermo Fernández

La villa de Llanes celebró este viernes la festividad de La Patrona, Santa María de la Asunción, una advocación a la Virgen que tiene cobijo físico en la iglesia de Santa María del Concejo, hoy Basílica. La construcción del templo comenzó hacia 1240 a instancias del pueblo de Llanes y se alargó durante los siglos XIV y XV.

La jornada matinal empezó antes del mediodía con un pasacalles a cargo de la banda de música de San Martín del Rey Aurelio bajo la batuta de su director José Félix Ordiz Montañés y a su lado caminaba el entusiasta Juan Alberto Santiago ‘Canene’, aunque por delante marchaban Rafael Romero, Javier Abello y David Prada, presidentes de los bandos festivos de La Magdalena, San Roque y La Guía, respectivamente. A la puerta del Ayuntamiento fueron recibidos por el alcalde, Enrique Riestra Rozas y tras el saludo de cortesía, la agrupación musical, formada por una treintena de maestros, interpretó la Marcha Real.

Saturada, colapsada, permaneció la Basílica durante la misa, presidida por el párroco, Florentino Hoyos, y cantada por el coro parroquial. Al finalizar la eucaristía se formó una procesión por el recorrido largo del centro de la villa: Calle de Posada Argüelles, plaza de San Ana, Calle Mayor, Manuel Cue, Paseo del Muelle, Mercaderes, vuelta a la Calle Mayor y regreso al templo por la calle de Posada Herrera. Del cortejo formaban parte el estandarte parroquial y las andas con la imagen de la Virgen, a hombros de simpatizantes de los tres bandos festivos.

Seguían los curas; el alcalde de Llanes, Enrique Riestra, con el bastón de mando; agentes de la Guardia Civil; concejales de todos los partidos con silla en la Corporación municipal; tres representantes de la Cofradía de Pescadores Santa Ana: Rafael Felgueres, Maiche Perela y Pepín del Rosal; los presidentes de los bandos; la presidenta de la Escudería Villa de Llanes, y un elevado número de miembros de la sociedad civil como Miguel Ángel Marcos y Javier de la Colina, entre otros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio