Nueva danza por San Juanón

Las 32 parejas de danzantes estrenaron estandarte, elaborado por María Flor García Buergo

Tiempo de lectura: 2 minutos
Las 32 parejas de danzantes de Nueva, con Lucio Carriles y Covadonga Muñoz a la cabeza. | Guillermo Fernández

La localidad de Nueva de Llanes celebró este domingo su día grande en honor a San Juan Bautista, primo de Jesucristo, a quien por aquellas tierras conocen desde hace un siglo con el cariñoso apelativo de San Juanón.

Lucía el sol, hacia calor, los presentes se contaban por centenares y se inició la mañana con un pasacalles a cargo de la banda de gaitas Conceyu de Llangréu. El principal interés de la jornada se centraba en ver salir de nuevo a la calle a la archiconocida danza de San Juan. Los danzantes estrenaron estandarte, elaborado por María Flor García Buergo y trasladado por sus nietos Edgar y Salma.

Superado el mediodía se celebró la eucaristía en la iglesia parroquial, oficiada por el párroco Domingo González. Tras la misa se puso en marcha la procesión en recorrido de ida y vuelta hasta la plaza de Laverde Ruiz. Marchaba por delante el estandarte del patrón, San Jorge, la banda de gaitas y por detrás la enseña de la danza y las 32 parejas de danzantes. Seguían las andas con la imagen de San Juan, en cuyos varales oficiaban como voluntarios costaleros los vecinos César Sánchez, Raúl Alonso, Gonzalo Otero y Pedro González. El sacerdote, el marachi ‘Estampas de México’ y un elevadísimo número de lugareños y turistas cerraban la comitiva.

De regreso a la iglesia se formó la danza que realizó dos vueltas completas en el templo antes de salir al exterior. Eran 32 parejas y en puestos cabeceros se ubicaron Lucio Carriles, alcalde de barrio, y Covadonga Muñoz. Caminaron hacia el río Ereba y sin llegar a ver fluir el agua formaron el ‘caracol’ para encaminar sus pasos hacia la plaza de Laverde Ruiz, el espacio que es el pulmón de la fiesta. La mañana se dio por concluida con una sesión vermú y la actuación del mariachi ‘Estampas de México’.

Al hablar de San Juanón en Nueva nunca nadie debe olvidarse de nombrar a dos personas que le dieron lustre simpar al festejo: Pedro Huergo ‘Pedrón’ y Gregorio del Campo ‘Goyo Campo’.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio