«Esto sucede… y usted tal vez pueda hacer algo por cambiarlo»
Desde las primaveras árabes hasta Ucrania, el fotoperiodista asturiano Manu Brabo ha retratado la realidad de los conflictos y el dolor de quienes los padecen
Tiempo de lectura: 4minutos
Cuenta Manu Brabo, fotoperiodista asturiano ganador de un premio Pulitzer, que «cuando estás estableciendo una narrativa basada en la veracidad, en los hechos… cuantos más huecos libres dejes peor, porque esos huecos alguien los va a rellenar». «Al final si nos faltan X imágenes alguien va a rellenar eso, ahora te lo rellenan cuatro pedorros en Instagram diciendo cualquier sandez y en cuatro días te lo rellenan con IA. Si yo no cuento bien que la tierra es redonda, al final los terraplanistas nos van a joder vivos. ¡Aun contándolo con todas las pruebas, todavía hay peña que piensa que la puta tierra es plana! Pues imagínate lo que puede pasar en una noticia que está mal contada, con una imagen que no retrata la realidad del asunto porque lo que tienes que hacer es pensar que esos cristalinos manchados con sangre son del ataque terrorista del que no has visto imágenes. Esta es la puta historia, la gente necesita pruebas y las pruebas a veces duelen. Entonces tienes gente que necesita pruebas y gente que le duele ver las pruebas… gente que dice ‘pero, ¿cómo me pones a un niño desangrándose en la puta portada?‘. Pues porque esto pasa… esto sucede… y usted tal vez pueda hacer algo por cambiarlo», relata en su entrevista con EL 21. Esta es una selección de fotos de eso que pasa y sucede en el mundo. De eso que, como Manu Brabo apunta, quizás «usted pueda hacer algo por cambiar».
Una columna de humo se eleva dese el complejo de Ouaga Dougou durante el asalto al recinto. Sirte, Libia. Octubre 2011 | Manu Brabo Rebeldes libios portan a camaradas heridos tras ser golpeados por fuego amigo de un tanque durante enfrentamientos contra el Ejército Libio, cerca de la ciudad de Sirte. Octubre 2011 | Manu Brabo Manu BraboRebeldes sirios disparan contra la posición del Ejército Sirio, situada en el mismo edificio, durante los combates en el distrito de Saif Al Dawla, en Aleppo. Siria. Octubre 2012. | Manu Brabo Vista del distrito de Saif Al Dwala durante los combates entre los rebeldes sirios y el Ejército Sirio en Aleppo. Siria. Septiembre 2012. | Manu Brabo Un hombre sirio llora mientras sostiene el cuerpo sin vida de su hijo, asesinado por el Ejército Sirio cerca del hospital de Dar El Shifa, en Aleppo. Siria. Octubre 2012. | Manu Brabo Partidarios del derrocado presidente de Egipto, Mohammed Morsi, durante el ‘iftar’ (comida nocturna en la que los musulmanes rompen su ayuno durante el mes islámico de Ramadán) en Nasr City, un suburbio de El Cairo, Egipto. Julio 2013. | Manu Brabo)Partidarios de la Hermandad Musulmana, heridos por las fuerzas de seguridad egipcias durante el desalojo de un campamento en protesta por la detención del presidente electo Mohammed Morsi, yacen en el suelo de una mezquita utilizada como centro médico improvisado en Rabaa Al Adawiya, El Cairo. Agosto 2013. | Manu BraboUna mujer prorrusa y un comandante del ejército ucraniano se protegen de la lluvia mientras civiles prorrusos bloquean la carretera en el pueblo de Andreevka, a 10 km al sur de Slavyansk, Ucrania. Mayo 2014. | Manu BraboPieduz fuma un cigarrillo tumbado sobre su motocicleta cerca del río en Ziguinchor, Casamance, Senegal. Junio 2014. | Manu BraboGalina, de 83 años, mira el agujero hecho por un cohete ucraniano en el techo de su apartamento en el centro de Donetsk, Ucrania. Enero 2015. | Manu BraboMiembros de las Fuerzas Especiales de Nueva Reacción, una unidad del Ejército creada para combatir las pandillas, se entrenan durante un simulacro en una base del Ejército en las afueras de San Salvador, El Salvador. Junio 2015. | Manu BraboMontañas Qandil, cerca de la frontera con Irán, en el Kurdistán iraquí. Mayo 2016. | Manu BraboUn tanque de las fuerzas libias afiliadas al gobierno de Trípoli dispara contra posiciones del Estado Islámico en Sirte, Libia. Septiembre 2016. | Manu BraboNiños iraquíes miran el cuerpo medio enterrado de un militante del Estado Islámico mientras hablan con un soldado iraquí, que pisa el cuerpo del militante, en el distrito de Al Barid en Mosul, Irak. Diciembre, 2016. | Manu Brabo
Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de usuario, ofrecer contenidos personalizados, analizar el tráfico del sitio web y mostrarle publicidad relevante. Al continuar navegando en nuestro sitio acepta el uso de cookies.