La Asociación Profesional de Fotoperiodistas Asturianos inaugura la muestra Miraes en el Museo Barjola

La exposición podrá visitarse desde este viernes 30 de mayo a las 19.30 horas y durante las próximas cuatro semanas en Gijón

Tiempo de lectura: 3 minutos
«Ana muter es reconfortada por tres hombres mientras llora al pie de la tuba de su hijo, asesinado junto a otros cinco civiles, durante un bombardeo de las fuerzas areas Israelis en Al Khodor, valle de la Bekaa, Libano». 9 de Octubre del 2024 | Manu Brabo

La Asociación Profesional de Fotoperiodistas Asturianos (APFA) inaugura este viernes 30 de mayo en el Museo Barjola de Gijón la 21 edición de la muestra Miraes, exposición que cada año reúne una selección de los trabajos realizados por profesionales de la fotografía documental vinculados a Asturias.

La muestra cuenta con la participación de treinta y siete miembros de la APFA, cuyas imágenes «documentan diversos aspectos de la actualidad reciente, tanto en el ámbito regional, nacional, como internacional», explican. «A través de las obras expuestas, el público puede recorrer visualmente acontecimientos sociales, políticos, culturales y medioambientales captados por profesionales del fotoperiodismo que desarrollan su labor en medios de comunicación y proyectos independientes».

Miraes incluye además un reconocimiento a dos trabajos mediante la entrega de los premios Memorial Ramón González y Memorial Joaquín Bilbao. En esta edición, el Premio Memorial Ramón González ha sido otorgado a Daniel Lovi por la imagen ‘Traslado de colmenas en la Reserva de Muniellos en Ibias’, una «fotografía que refleja la actividad apícola en un entorno natural protegido del suroccidente asturiano».

El Premio Memorial Joaquín Bilbao ha sido concedido a Manu Brabo por una imagen captada en el valle de la Becá, en Líbano, «durante el funeral de varias víctimas civiles tras un ataque, mostrando una escena que forma parte del conflicto armado en la región».

‘Traslado de colmenas en la Reserva de Muniellos en Ibias’. | Daniel Lovi

La exposición, que quedará inaugurada a las 19.30 horas y permanecerá en el Museo Barjola durante cuatro meses, cuenta con el patrocinio y apoyo institucional del Principado de Asturias, a través de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, y del Ayuntamiento de Gijón, mediante la Fundación Municipal de Cultura.

Más adelante está prevista la itinerancia de Miraes  por distintos espacios culturales de Asturias.

Conferencias sobre periodismo gráfico

Esta edición Miraes suma a la muestra un programa de actividades centrado en el periodismo gráfico, con la celebración de tres conferencias abiertas al público que tendrán lugar al día siguiente de la inauguración, sábado 31 de mayo, en el Centro de Cultura Antiguo Instituto de Gijón:

  • 12:30 h — Mikel Konate Más allá de las llamas: documentando la era de los megaincendios. Una charla sobre el impacto de los grandes incendios forestales y su cobertura visual.
  • 17:00 h — Judith Prat Memoria colectiva, territorio e identidad. Una reflexión sobre la fotografía como herramienta para narrar procesos sociales y culturales.
  • 18:15 h — Paulo Nunes Una segunda vida para el archivo. Una propuesta sobre la reutilización y resignificación del archivo fotográfico en el contexto actual.

Desde APFA destacan que «la organización de estas jornadas supone una ampliación del enfoque habitual de Miraes, abriendo nuevos espacios de reflexión y encuentro en torno al fotoperiodismo, sus desafíos y su papel en la sociedad contemporánea».

Recuerdan además que «este año, la Asociación Profesional de Fotoperiodistas Asturianos ha renovado su estructura organizativa con la incorporación de una nueva junta directiva, integrada por Fernando Rodríguez, Irma Collín, Julián Rus e Imanol Rimada, que han asumido la coordinación de la muestra junto a otros miembros de la organización y sus actividades».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio