En la sede de ADRIOA, en Benia de Onís, las puertas están ya abiertas para informar y acompañar a los interesados
Tiempo de lectura: 3 minutos
Las ayudas Leader abren un nuevo periodo fieles a su compromiso de fomentar el empleo y fijar población en el medio rural, pero marcadas por una novedad importante y muy esperada por los solicitantes.
Por primera vez, las bases reguladoras — publicadas en el BOPA este 27 de mayo — permiten que los potenciales beneficiarios no tengan que esperar a la publicación de la convocatoria para iniciar su proyecto.
Desde este periodo ya será posible comenzar la actividad realizando una comunicación previa de inicio de actuaciones, de modo que son las ayudas las que se adaptan a los ritmos de los proyectos y no a la inversa, como sucedía hasta la fecha.
En la comarca oriental, es ya posible acudir a la sede en Benia de Onís de la Asociación para el Desarrollo Rural e Integral del Oriente de Asturias (ADRIOA) —entidad encargada de la gestión de las ayudas — para recibir información y acompañamiento.
Las ayudas Leader incluidas en el marco del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027 cuentan con dos líneas de subvenciones:
-Ayudas a la inversión: Apoyan el inicio de actividad, la modernización, la mejora de la competitividad y la innovación en las empresas del medio rural. Cubren hasta 200.000 euros de inversión por proyecto y pueden ser beneficiarias empresas del sector agrícola, de la industria agroalimentaria o de otros ámbitos económicos, incluido el forestal.
-Ayudas a la creación de empleo: Buscan promover la creación de empresas por parte de desempleados que inician su actividad como autónomos a través del conocido como ticket rural. También facilitar la contratación de personal por parte de empresas que no hayan tenido trabajadores por cuenta ajena en los últimos cinco años, fórmula disponible a través del ticket asalariado. En el caso del ticket rural, la ayuda puede alcanzar los 50.000 euros, siempre que la actividad se mantenga durante cinco años. En el ticket asalariado la contratación debe mantenerse dos años y la ayuda puede llegar a los 20.000 euros.

Estas ayudas cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), el Principado y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación tienen como objetivo facilitar el desarrollo empresarial sostenible y promover el empleo, el crecimiento, la igualdad de género, la inclusión social y el desarrollo local en las zonas rurales.
Persiguen además apoyar el inicio de actividad, la modernización, la mejora de la competitividad e innovación de las empresas, incrementar su productividad, su eficiencia y su desempeño medioambiental. Con todo ello, el fin es contribuir al mantenimiento del tejido productivo en el medio rural.
Entre 2016 y 2024, la Asociación para el Desarrollo Rural e Integral del Oriente de Asturias (ADRIOA) gestionó 455 proyectos, que recibieron más de 19 millones. Fue además la entidad que más subvenciones del ticket rural gestionó en toda Asturias.
CONTENIDO PATROCINADO POR