La Asociación El Prial y la Fundación Edes reúnen en las jornadas ‘Transformaciones en el territorio para el impulso demográfico’ experiencias inspiradoras implantadas en oriente y occidente
Tiempo de lectura: 3 minutos![](https://el21asturias.es/wp-content/uploads/2024/12/DSC00746-1024x683.jpg)
En una doble jornada celebrada en el occidente y el oriente la Fundación Edes y la Asociación El Prial reflexionaron este lunes y este martes sobre cómo impulsar el medio rural y abordar el reto demográfico. Bajo el título ‘Transformaciones en el territorio para el impulso demográfico’, las jornadas fueron un foro para exponer necesidades de la zona rural, pero también oportunidades y experiencias de éxito ya implantadas que sirven de inspiración para atraer y fijar población.
Tanto en la cita del lunes en Luarca como este martes en Arriondas el programa incluyó ponencias sobre ejemplos de transformaciones y experiencias implantadas en el territorio. En el primer apartado participaron Javier Ruiz, del Grupo de Acción Local Sierra de la Demanda; quien desgranó iniciativas desarrolladas en materia de asentamiento, vivienda y empleo, como los proyectos Realserma Rural, Empleo Rural y HolaPueblo.
Pablo Labajos, consultor en sostenibilidad, gestión y educación ambiental, expuso la relación entre el medio ambiente y la habitabilidad y programas como la Escuela de Alcaldes de Castilla y León, que persigue avanzar junto a los munícipes en materia de sostenibilidad.
Jeff Alberghi, del Centro de Investigación y Ecomuseo La Ponte, abordó por su parte proyectos de ámbito europeo que desarrollan desde Santo Adriano, como las Bibliotecas Humanas o RuralLab.
En una segunda ponencia, bajo el título de ‘Ruraldique’, fueron protagonistas experiencias vinculadas al territorio: el comercio de pueblo a través de Ultramarinos Restrepo, el coliving con Acougo Pitasana, la cultura con La Benéfica de Piloña y el mercado social nómada de El Raigañu.
Además de compartir iniciativas y tejer red, las jornadas permitieron abordar problemas de la zona rural como es el del alquiler. En ese marco El Prial y Edes presentaron la campaña ‘Alquila ho’, impulsada junto al Principado de Asturias y con la que buscan incrementar la oferta de casas en alquiler en la zona rural. El director general de Reto Demográfico, Marcos Niño, recordó que en Asturias existen más de 100.000 viviendas vacías y animó a «abrir algunas de esas puertas». «Lo importante es no echar a los que estamos aquí», dijo.
Además de Marcos Niño, en la apertura institucional de la jornada de Arriondas participaron la presidenta de la Asociación el Prial, Ana Gloria Fernández Melendreras, y el alcalde de Parres, Emilio García Longo. En la jornada de Luarca intervinieron por su parte la coordinadora de la Fundación Edes, Elena Martínez Orbegozo, y el alcalde de Valdés, Óscar Pérez Suárez.
Tanto El Prial en el oriente como Edes en el occidente gestionan en Asturias el programa ‘Volver al pueblo’, un proyecto a nivel nacional que persigue precisamente atraer y fijar población en la zona rural.
![](https://el21asturias.es/wp-content/uploads/2024/12/DSC00701-1024x683.jpg)
![](https://el21asturias.es/wp-content/uploads/2024/12/DSC00710-1024x683.jpg)
![](https://el21asturias.es/wp-content/uploads/2024/12/DSC00719-1024x683.jpg)
![](https://el21asturias.es/wp-content/uploads/2024/12/DSC00723-1024x683.jpg)
![](https://el21asturias.es/wp-content/uploads/2024/12/DSC00742-1024x683.jpg)