Una exposición sobre el grabado contemporáneo asturiano en la Casa Bárcena de Cabrales inaugura en la comarca el programa para exhibir el arte más allá de Oviedo
Tiempo de lectura: 3 minutos
Con una muestra de treinta grabados contemporáneos, el Museo de Bellas Artes de Oviedo acerca por primera vez sus fondos al oriente. ‘Grabado contemporáneo asturiano en las colecciones del Museo de Bellas Artes de Asturias’ es la muestra seleccionada para desembarcar en la comarca y la Casa Bárcena, en Carreña de Cabrales, el lugar elegido para mostrarla.
Durante la inauguración, celebrada este jueves, el alcalde de Cabrales, José Sánchez, agradeció que la institución cultural haya hecho el «esfuerzo» de exponer en el concejo. Con Cabrales, se abre en el oriente la presencia del Museo, que dentro de su programa de exposiciones fuera de la sede, en Oviedo, lleva desde 2010 sus colecciones a otros concejos asturianos. El objetivo pasa por «difundir» los fondos en «distintos lugares de la región». Entre sus principales «misiones», explicó la comisaria de la muestra, Laura Baños, está «salir, no quedarse dentro de los muros de la sede de Oviedo».
Lo que cabraliegos y visitantes podrán ver del Museo de Bellas Artes hasta finales de agosto es un conjunto de treinta obras de arte sobre papel, grabados de autores nacidos o vinculados a Asturias, todos ellos en activo. Esos autores son Adolfo Bartolomé, Elías García Benavides, Bernardo Sanjurjo, Yolanda del Riego, Reyes Díaz, José Paredes, Fernando Fernández Redruello, Ángel Guache, Luis Fega, Josán López de Pariza, Francisco Fresno, Francisco Velasco, Xulián Fueyo, Melquiades Álvarez, Miguel Galano, Ricardo Mojardín, Pelayo Ortega, María Álvarez Morán, Pablo Maojo, Isabel G. Cuadrado, Fernanda Álvarez, José Carlos Álvarez Cabrero, Jaime Rodríguez, Tadanori Yamaguchi, Beatriz Corredoira, Angélica García, Marta Fermín, Jacobo de la Peña ‘Israel’, Laura Blanco y Valle Baranda.
Durante la primera visita a la exposición, la comisaria Laura Baños, también ayudante-conservadora de artes industriales y artes gráficas del Museo, detalló la variedad de «técnicas, temáticas y estilo» de los autores y sus obras, todas ellas creadas entre la década de los 80 y la actualidad. Con un «planteamiento cronológico», las obras se exponen en tres de las salas de la Casa Bárcena, agrupadas por generaciones. Ofrecen así «una panorámica del arte más reciente producido en la región» y muestran la «hibridación de las técnicas de estampación y la pluralidad de estilos propia de las manifestaciones artísticas actuales».
‘Grabado contemporáneo asturiano en las colecciones del Museo de Bellas Artes de Asturias’ podrá visitarse hasta el 31 de agosto, en horario de 10 a 13 y 17 a 19 horas los martes a jueves y de 10 a 13 horas los viernes.








