De la mano de La Benéfica, el Movimiento Popular Memoria Viva de los Pueblos dio a conocer su proyecto para crear un espacio de encuentro y formación en Burgos
Tiempo de lectura: 2 minutos
De la mano de La Benéfica, la Escuela de los Pueblos se dio a conocer este viernes en Piloña. El proyecto, impulsado por el Movimiento Popular Memoria Viva de los Pueblos en la comarca de Las Merindades (Burgos), consiste en la creación de un «espacio de encuentro y formación» que busca dos objetivos: «la formación de Promotores de Vida que favorezcan la revitalización y defensa de los territorios» y «ser punto de encuentro e intercambio para los movimientos sociales que sirva para fortalecer los lazos entre el medio urbano y rural, su respeto y conocimiento mutuo».
El proyecto incluye la rehabilitación de un espacio físico, una «casa Solariega del S. XVI que perteneció a los Fernández de Quecedo», ubicada en Quecedo de Valdivielso. Para ello está en marcha una campaña de micro mecenazgo, abierta a todo aquel que quiera colaborar.
Una vez en marcha «la escuela contará con profesionales de los territorios como formadores (pastores, fruticultores, apicultores, agricultores, médicos, radiofonistas, carpinteros, herreros y canteros) y con una red de profesores universitarios, pedagogos, divulgadores y militantes del movimiento social… que trabajarán colectivamente en la creación del temario de la escuela».
Desde la Escuela de los Pueblos trabajan por «un mundo donde todos tengamos un trozo de tierra y las mismas oportunidades para poder vivir con dignidad». Consideran que el proyecto permitirá «acompañar y favorecer la construcción de experiencias alternativas de vida que puedan hacer frente a las dinámicas de mercado que nos alejan de los trabajos y decisiones comunitarias, de los saberes tradicionales de los mayores y del cuidado de la tierra, el agua, los animales, el bosque y de nuestr@s vecin@s».
La presentación de la Escuela de Pueblos tuvo lugar en el salón de actos de la asociación El Prial.