El nuevo periodo de las ayudas europeas se abrirá en este primer semestre y se prolongará hasta 2027
Tiempo de lectura: 3 minutos
La nueva convocatoria de las ayudas europeas del programa Leader y del Fondo Marítimo de Pesca y Acuicultura (Fempa) superará en el oriente los 9,5 millones de euros y se prolongarán hasta 2027. La convocatoria se abrirá en lo que resta de este primer semestre de 2025, antes de que finalice junio tal y como este jueves indicó el consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos, durante una visita a la comarca oriental.
Marcos señaló que las bases se están ultimando y recordó el compromiso del Principado de mantener «convocatorias anuales». De ese modo, esta será la «primera vez» que en cambio de periodo no transcurran «más de dos años, casi tres, entre convocatoria y convocatoria». Eso «era lo que solía ocurrir», recordó el consejero, lo que obligaba a los interesados en presentar proyecto a «estar pendientes de los trámites de las administraciones».
Hasta 2027, la cantidad destinada al oriente se situará en 9.534.257 euros, dividida en dos líneas: una de 8,5 millones del programa Leader y otra de 996.722 euros del Fondo Marítimo de Pesca y Acuicultura (Fempa).
Entre 2016 y 2024, la Asociación para el Desarrollo Rural e Integral del Oriente de Asturias (Adrioa) gestionó 477 proyectos. Un total de 455 recibieron más de 19 millones del Leader y otros 22 obtuvieron 654.255 euros del Fempa.
El consejero destacó que Adrioa fue la asociación que más subvenciones del ticket rural gestionó en toda Asturias. Sobre esa ayuda de hasta 50.000 euros precisó que se complementará este año con un nuevo apoyo que permitirá a los profesionales autónomos contratar a un empleado.
Otra novedad es que Medio Rural aumentará un 37% el presupuesto para los gastos de funcionamiento de los once grupos de acción local, hasta alcanzar los 3.013.804 euros anuales.
Turismo, agroindustria y tejido asociativo
El volumen de tickets rurales tramitados en el oriente es solo una de las singularidades de la comarca, entre las cuales Marcos situó también el «alto potencial de la agroindustria», el «alto potencial del tejido asociativo», el avance del turismo «hacia la excelencia» y la «diversificación» hacia el turismo activo. En materia de pesca ensalzó la «vinculación» con la gastronomía y la «modernización» de las cofradías de pescadores, principalmente en materia energética.
El objetivo de las ayudas europeas es fomentar el desarrollo rural y pesquero. Marcos subrayó en ese sentido que el Principado destina a las ayudas Leader un 25% del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader), frente al 5% obligatorio impuesto por la Unión Europea. El porcentaje supera por tanto la media nacional, del 8%.
Durante la visita a la comarca el consejero mantuvo un encuentro en Benia con la Asociación para el Desarrollo Rural e Integral del Oriente de Asturias (Adrioa) y alcaldes y conoció además proyectos financiados con fondos Leader. Fueron concretamente la Cueva Oscura, en Avín (Onís), donde los queseros maduran el Gamonéu; los apartamentos rurales Palacio de Cambre, en Sotu Cangues (Cangas de Onís), y la Bodega Palacio de Nevares, en Güexes (Parres).




