Un cómic para entender qué sucede en Palestina

La Coordinadora Asturiana de ONGD, el Conseyu de la Mocedá y el Comité de Solidaridad con la Causa Árabe reeditan la obra de Bernardo Vergara doce años después

Tiempo de lectura: 2 minutos
Presentación de la reedición del cómic. | CODOPA

La Coordinadora Asturiana de ONGD, el Conseyu de la Mocedá del Principáu d’Asturies y el Comité de Solidaridad con la Causa Árabe reeditan el cómic de Bernardo Vergara sobre Palestina doce años después de su primera publicación, en un momento en el que vuelve a ser necesaria una mirada profunda al pasado y el presente.

Desde la Coordinadora explicaron que en esta nueva edición de ‘Palestina. Un vistazo al pasado, una mirada al presente’ «se ha cambiado la portada y se han añadido cuatro páginas más repasando la última década de este conflicto. Además, incluye una adenda en la que Vergara explica que esta publicación está destinada, lamentablemente, a quedarse desactualizada».

En clave de actualidad, desde la Coordinadora recordaron el «punto de inflexión no solo para Palestina, sino para las relaciones geopolíticas a nivel mundial» vivido a partir de octubre de 2023 y cómo desde entonces Israel lleva a cabo «su mayor ofensiva hasta el momento; un genocidio que se ha cobrado más de 54.000 vidas».

«Este cómic, que vio la luz por primera vez hace 12 años, es una herramienta sencilla para entender quién es el pueblo palestino, cuál es su historia y por qué debemos acompañarlos en su camino hacia la libertad», indicaron desde la Coordinadora.

La presentación tuvo lugar este martes en el restaurante palestino La Tierra, en Gijón, y contó con la intervención del autor, quien abordó el «proceso creativo». En el acto intervinieron además María Aurora Álvarez, del Comité de Solidaridad con la Causa Árabe, quien explicó que gran parte del éxito de este comic es la manera que Vergara tiene para contar desde el humor situaciones de extrema dureza.

Claudia Lera, presidenta del CMPA, expresó el compromiso de difundir esta publicación entre la población más joven. Y Javier Arjona, vocal de Sensibilización y Cooperación para la Ciudadanía Global de CODOPA, hizo hincapié en la necesidad de que la ciudadanía siga hablando de Palestina, denunciando el genocidio y exigiendo responsabilidades.

El comic se difunde de forma gratuita y también se encuentra disponible para descarga en formato digital.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio