El concurso fotográfico ‘Amartumar’ de la Cofradía de Pescadores de Llanes reúne más de 1.400 fotos en las que el mar y su belleza son protagonistas
Tiempo de lectura: 2 minutos
¿Qué mejor que exhibir la belleza para convencer de la importancia de preservarla? En torno a esa idea, la Cofradía de Pescadores Santa Ana de Llanes reúne cada año impresionantes fotografías del mar en el concurso ‘Amartumar’.
La de este 2025 es la sexta edición de un premio que no ha dejado de crecer en cantidad y calidad. Hasta 1.476 fotos se presentaron este año al certamen, de las cuales el jurado seleccionó tras un «arduo» trabajo un total de 25. De esas finalistas, dos fueron los ganadores y otros seis los participantes reconocidos con accésits, todos ellos anunciados por la Cofradía este fin de semana.
El primer premio es para la instantánea ‘Castro Ballota’, obra de Valentín Fernández Suárez. Los tres accésits reconocen a María del Mar Martín Cojo por ‘Pasarela’, a Carlos Martínez Tobalina por ‘El sueño del pescador’, y a José Luis Méndez Fernández por ‘Susurro de medusa’.

En la categoría de mejor foto local la ganadora es Blanca Cueto Frade, por ‘Arrastreros’. Los accésits recaen en María José Guerdo Amieva por ‘Corazón-Coraza’, en Mario César Suclla Schiaffino por ‘Memorias en la Huelga’, y en Alfonso Tomás Solares por ‘Noche Mágica’.
A través de Amartumar, la Cofradía de Pescadores de Llanes recuerda la necesidad de «cuidar nuestros mares» y sensibiliza sobre su «importancia» . Porque el mar, recuerdan, es una «fuente de vida» que se ve «amenazada por el cambio climático». «Cuidarlo es responsabilidad de todos». Y para muestra de lo que está en juego, de lo que se puede perder, nada mejor que las impresionantes fotos del certamen.





