Retazos y momentos clave de Asturias bajo la mirada de Juan Luis Hevia

El fotógrafo riosellano expone en la Casa de Cultura de Arriondas ‘Retazos de autor’, una muestra con las instantáneas que ha ido atesorando desde los años 70 acompañadas de audiovisuales

Tiempo de lectura: 3 minutos
Juan Luis Hevia en la exposición ‘Retazos de autor’, en la Casa de Cultura de Arriondas. | Xuan Cueto

Juan Luis Hevia, fotógrafo riosellano de nacimiento (aunque parragués de adopción), es uno de esos afortunados: una de esas personas que ha sabido hacer de su pasión su trabajo. Aunque claro, hablar de «suerte» o «fortuna» siempre es fácil, pero la realidad es que Juan Luis lleva mirando por el objetivo de su cámara y retratando paisajes, instantes, historia, fiestas y gentes desde antes de los años 70, que se dice rápido. Con lo cual, no se trata sólo de fortuna sino también de constancia, de persistencia, resistencia, presencia  y (sobre todo) de arte.

Tal es la pasión y la forma de mirar a través de la cámara de este prolífico fotógrafo, que en su archivo (cual tesoros) guarda miles y miles de instantáneas, desde las míticas primerizas de carrete y blanco y negro hasta archivos digitales, guardados con mimo durante los últimos años: un auténtico baúl lleno de retazos y momentos clave en la historia de la comarca del oriente asturiano que ahora ve la luz en forma de exposición en la Casa de la Cultura parraguesa a través de una pequeña muestra (y selección) de algunas de esas fotografías que con tanto mimo atesora.

La muestra, titulada ‘Retazos de autor’, está expuesta en Arriondas desde principios de mes y puede visitarse hasta el día 28 de febrero, en horario de lunes a viernes durante la mañana (de 10 a 13 horas) o la tarde (de 16 a 20h). En ella, lo que el público se va a encontrar es una selección de fotografías relacionadas con cuatro audiovisuales, centrados en diferentes temas y creados también por el fotógrafo, que se proyectan los viernes 21 de febrero a las 20 horas.

Así, durante la primera semana el audiovisual presentado por Juan LuisHevia estaba centrado en la flora asturiana; el segundo, proyectado el pasado viernes 14 de febrero, rezaba sobre la mar; y ahora quedan dos oportunidades de disfrutar de dos más de estos montajes: uno que se proyectará este mismo viernes, 21 de febrero, y que tiene como protagonista la procesión del Via Crucis de Infiesto y el último, el que se mostrará el viernes 28 de febrero y está centrado en ‘La mujer y el hombre en el entorno rural’.

Las fotos seleccionadas tienen que ver con estas cuatro temáticas de los audiovisuales y la muestra se completa con la proyección de los viernes, una iniciativa que no sólo permite ver más de cerca y desde otro prisma el trabajo de este grandísimo fotógrafo (premio Goya, entre otros galardones) sino también disfrutar de su presencia, así como de sus comentarios y anécdotas, los días de la reproducción de los audiovisuales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio