La cantidad de queso con DOP sigue al alza y los elaboradores se mantienen, pero disminuyen los litros de leche de reciella y los ganaderos
Tiempo de lectura: 2 minutos
El queso Gamonéu sigue su senda ascendente. En 2024, la producción de queso con Denominación de Origen Protegida (DOP) alcanzó los 181.416 kilos, según los datos publicados este jueves por el Consejo Regulador. Esa cifra supone un incremento del 2,3% respecto a la producción de 2023, cuanto los kilos se situaron en 177.326.
Además de en kilos, el Gamonéu creció el pasado ejercicio en contra etiquetas: 150.100 frente a las 142.450 de 2023, un 5,3% más. Ese ascenso se debe al incremento en las porciones, que pasan de 69.170 a 86.525, afianzando la tendencia que el mercado registra en los últimos años en cuanto a pautas de consumo: la demanda aumenta en formatos pequeños en lugar de en piezas completas.
Que el Gamonéu llegue a la mesa es posible gracias a los elaboradores, un trabajo que desempeñan un total de 21. La cifra se mantiene respecto a 2023, si bien desde la DOP indican que son en realidad 22 los inscritos, si bien «una quesería ha permanecido en baja temporal».
«Quisiera que esta quesería no quede vacía»
Las cifras que sí descendieron en 2024 fueron las directamente ligadas a la ganadería. El número de ganaderos inscritos pasa de 27 a 24 y los litros de leche de 2.117.841 a 2.103.627, un 0,65% menos.
Al igual que sucede con otros quesos, como el Cabrales, la bajada de litros de leche se concentra en la reciella. La leche de cabra para elaborar Gamonéu experimentó un descenso del 12,2%, pasando de 248.271 a 217.970. En leche de oveja, la disminución fue del 1,05%: 113.849 litros en 2024 frente a los 115.056 de 2023.
La leche de vaca, por contra, sigue manteniendo cifras en positivo, con un crecimiento del 1%. El pasado ejercicio se alcanzaron 1.771.808 litros, frente a los 1.754.514 de 2023.