En la capital piloñesa está ya instalada la exposición con las mejores instantáneas y sus pormenores, guiada en la inauguración por los propios autores premiados
Tiempo de lectura: 4 minutos
Una buena foto, más si es una de las ganadoras del Memorial María Luisa, impresiona por sí misma. Está claro que en las imágenes que cada año reúne este Certamen Internacional de Fotografía y Vídeo de Montaña, Naturaleza y Aventura sobran las palabras, pero también es cierto que las explicaciones enriquecen. Cómo se tomó, dónde, cuánto tiempo requirió conseguir el resultado deseado… De aportar todo ese contexto y alguna que otra curiosidad se encargaron este viernes los fotógrafos galardonados en esta 35 edición, durante el ya tradicional recorrido guiado por la muestra al aire libre de Infiestu.
El Memorial María Luisa tiene desde sus orígenes sus raíces en Piloña y en ese concejo comienzan cada año los actos en torno a la gala de entrega. En las calles de la capital piloñesa está instalada esa exposición de las fotos ganadoras, una cuidada elección de entre las 18.684 fotografías de 1.590 fotógrafos procedentes de 95 países presentadas en esta edición.
Además de la propia imagen en gran formato, cada panel incluye textos con la explicación de los fotógrafos y detalles técnicos, como los datos de exposición, la marca y modelo de las lentes y de los cuerpos de cámara utilizados. Una auténtica anatomía de la foto con curiosidades tanto para expertos como para el público general.
No es otro planeta: son fotos del Memorial María Luisa
Rajarshi Banerji (India), ganador del premio absoluto de este 2025 con ‘Black panther under the stars’ (‘Pantera negra bajo las estrellas’), fue uno de los presentes en el recorrido. De su foto, presentada en la categoría de Biodiversidad, relató detalles como el seguimiento que tuvo que realizar de la pantera, cómo analizó su compartamiento hasta conseguir la foto deseada o el tiempo que requirió de noches de trabajo.
A la capital piloñesa acudió también la ganadora en la categoría de tema del año, en esta ocasión los retratos. Con ‘Mahout y su elefante’, Natnattcha Chaturapitamorn pretendía «enfatizar las majestuosas características» del animal y «los detalles del hombre, sus tatuajes».
Completan el palmarés en esta 35 edición Maksymilian Paczkowski (Polonia) y su foto ‘The call if dawn’ (´La llamada del amancer´), en fotófrafos jóvenes; en la categoría Paisaje de montaña, Thomas Crauwels (Suiza); en Alpinismo y deportes de invierno, Germain Favre-Felix (Francia); en Escalada, Marc Daviet (Francia); en Aventura y otros deportes extremos, Andreas Busslinger (Suiza); en la categoría Foto de viajes y gentes, Azim Khan Ronnie (Bangladesh); en Mundo animal, Scott Portelli (Australia); Mundo de las aves, David Pedreira Rodríguez (España); en Mundo vegetal, Craig Mcgowan (Australia); en Mundo sumergido, Claire Waring (Reino Unido); en Paisajes naturales, Isabella Tabacchi (Italia); en Foto creativa, Andrés Basilio Sagarna (España); en el Mundo de los pequeños Foto macro, Imre Potyo (Hungría); y en el tema del año, dedicado a la fotografía de retratos, Natnattcha Chaturapitamorn (Tailandia).
En la categoría de vídeos, películas y documentales, la ganadora absoluta es ‘Unwavering’, de Chris Schmid (Suiza).
Este sábado, a las 19 horas en el Teatro Filarmónica de Oviedo, los actos del Memorial María Luisa continúan con la gala de entrega.
María Luisa en la memoria
Más allá de las propias fotos, la primera de las dos jornadas del 35 Memorial sirvió para recordar a la figura que le da nombre, María Luisa Álvarez. «Era una montañera asturiana, de aquí de Piloña, que desgraciadamente murió aquí muy cerca, un mal día de otoño en un accidente de montaña. En aquel momento, los más cercanos a ella nos hicimos una pregunta: ¿Qué hacemos para que el tiempo no se lleve lo que nos queda de María Luisa, que es la memoria? Dimos muchas vueltas y en algún momento a alguien se le ocurrió hacer un concurso de fotografía. En 1990 surgió la primera edición de forma improvisada y qué bien que 35 años años más tarde estamos desde 17 países todos juntos aquí», explicó Román Benito, presidente del Memorial.
Además de los fotógrafos premiados, al acto de inauguración acudieron el alcalde de Piloña, Iván Allende; la teniente de alcalde, Patricia Ferrero; y la diputada por el oriente Esther Freile.








